

Las fotografías a las que haces referencia, publicadas por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, muestran un caza Mirage-2000 de la Fuerza Aérea Ucraniana interceptando misiles de crucero rusos Kh-101 durante un ataque aéreo masivo el 7 de marzo de 2025. Estas imágenes, descritas como "históricas" por fuentes ucranianas, capturan el momento en que los aviones Mirage-2000, recientemente entregados por Francia, participaron en la defensa del espacio aéreo ucraniano.
Detalles del Evento
Contexto: Durante la noche del 6 al 7 de marzo de 2025, Rusia lanzó un ataque combinado contra Ucrania, utilizando 67 misiles de diversos tipos y 194 drones. Entre los misiles empleados estaban los Kh-101, un arma estratégica de largo alcance diseñada para ataques de precisión, conocida por su baja detectabilidad y capacidad de volar a baja altitud para evadir defensas aéreas.
Acción de los Mirage-2000: Los Mirage-2000 ucranianos, operados por pilotos entrenados en Francia, lograron derribar varios misiles de crucero Kh-101, contribuyendo a la defensa de infraestructura crítica, especialmente en regiones como Odesa, Poltava, Kharkiv y Ternopil. En total, Ucrania derribó 34 misiles y 100 drones, según el portavoz de la Fuerza Aérea, Yuriy Ihnat.
Significado de las Imágenes: Las fotografías, publicadas por la Fuerza Aérea Ucraniana, son las primeras pruebas visuales del uso en combate de estos aviones franceses en Ucrania, destacando su integración en las operaciones de defensa aérea junto a los F-16 ya desplegados.
Contexto Técnico y Estratégico
Mirage-2000 en Ucrania: Francia anunció la entrega de un número no especificado de Mirage-2000-5F a Ucrania el 6 de junio de 2024, con las primeras unidades llegando el 6 de febrero de 2025. Estos aviones, originalmente diseñados para misiones aire-aire, fueron modificados para incluir capacidades aire-tierra, permitiéndoles usar misiles de crucero SCALP-EG y bombas guiadas AASM Hammer, además de misiles aire-aire MICA, que probablemente se emplearon para interceptar los Kh-101.
Kh-101: Este misil de crucero, conocido por la OTAN como AS-23 "Kodiak", es una de las armas más avanzadas del arsenal ruso, con un alcance de hasta 4.500 km y una precisión de 6-10 metros, gracias a su sistema de navegación que combina GLONASS/INS y mapas digitales para vuelo a baja altitud.
Reacciones y Perspectiva
Ucrania: El presidente Volodymyr Zelenskyy celebró el uso exitoso de los Mirage-2000, destacando su contribución a la protección del espacio aéreo y subrayando la importancia de la cooperación con Francia. Yulia Svyrydenko, primera viceprimera ministra, también agradeció a Francia, enfatizando que los aviones salvaron vidas al contrarrestar el ataque ruso.
Internacional: Medios como POLITICO y Newsweek reportaron la acción como un hito, señalando que fue la primera operación significativa de los Mirage-2000 desde su llegada, en un momento de tensiones diplomáticas entre Ucrania y EE.UU. tras la suspensión de ayuda militar estadounidense.
Análisis Crítico
Aunque las imágenes son presentadas como evidencia del éxito ucraniano, es importante considerar el contexto propagandístico de la guerra. Ucrania tiene un interés estratégico en destacar la efectividad de sus nuevos aviones occidentales para reforzar el apoyo de sus aliados, especialmente Francia. Sin embargo, la capacidad real de los Mirage-2000 para alterar el equilibrio aéreo en el conflicto es limitada, ya que no son un "game changer" frente a la superioridad numérica rusa en aviones y misiles. Además, la narrativa oficial ucraniana podría estar omitiendo detalles sobre pérdidas o fallos en la defensa aérea para maximizar el impacto positivo de estas imágenes.
En resumen, las fotografías del Estado Mayor ucraniano muestran un momento clave en la integración de los Mirage-2000 en la defensa de Ucrania, capturando su enfrentamiento con misiles Kh-101. Estas imágenes, aunque históricas, deben analizarse en el contexto más amplio del conflicto y las narrativas de ambas partes.