

las aeronaves asignadas al Carrier Air Wing (CVW) 1 están operando actualmente con el Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG) en el área de responsabilidad del Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM). Este despliegue forma parte de una operación programada que comenzó cuando el HSTCSG entró en la región el 14 de diciembre de 2024, tras transitar el Canal de Suez. El grupo, liderado por el portaaviones USS Harry S. Truman (CVN 75), incluye al CVW-1, que consta de nueve escuadrones de aviación embarcados, así como otras unidades como el Destroyer Squadron (DESRON) 28 y el crucero de misiles guiados USS Gettysburg (CG 64), entre otros.
El objetivo principal de este despliegue es garantizar la estabilidad y seguridad regionales en el área de responsabilidad de CENTCOM, que abarca el Medio Oriente, el Golfo Pérsico, el Mar Rojo y partes del Cuerno de África. Las operaciones del CVW-1 incluyen vuelos rutinarios desde el USS Harry S. Truman, que han sido documentados en actividades como operaciones de combate, vigilancia y apoyo a la seguridad marítima. Estas actividades son parte de los esfuerzos más amplios de Estados Unidos para mantener una presencia militar en la región, especialmente en un contexto de tensiones crecientes, como los ataques de los hutíes en el Mar Rojo y la necesidad de proteger las rutas comerciales internacionales.
Es importante destacar que, aunque estas operaciones son presentadas oficialmente como medidas para promover la estabilidad, también tienen un componente político y estratégico significativo, ya que refuerzan la proyección de poder de Estados Unidos en una región volátil. Además, la narrativa oficial sobre la necesidad de esta presencia debe ser examinada críticamente, considerando que puede servir para justificar una militarización continua en el Medio Oriente, lo que a veces genera tensiones con actores regionales como Irán, que perciben estas acciones como provocaciones.