

Agustín Laje ha hecho varias declaraciones públicas sobre la represión, especialmente en el contexto de protestas en Argentina, que reflejan su postura de apoyo a las fuerzas de seguridad y su visión de mano dura contra lo que considera desorden o delincuencia. A continuación, te detallo algunas de sus declaraciones más relevantes sobre este tema, basadas en su historial de expresiones hasta marzo de 2025:
Una de sus afirmaciones más recientes y polémicas ocurrió el 17 de marzo de 2025, en relación con la represión policial durante una marcha de jubilados el 12 de marzo frente al Congreso. Laje expresó: "Queridos policías, gracias. Gracias por reprimir a estos salvajes y defendernos a los argentinos de bien. La próxima vez que tengan que disparar con una bala de goma o gas lacrimógeno, por favor apunten bien". Esta declaración, difundida en redes sociales y medios como El Destape, fue interpretada como una incitación explícita a intensificar la violencia policial, lo que generó un fuerte repudio de organizaciones de derechos humanos y sectores políticos opositores.
Otro ejemplo significativo data del 4 de febrero de 2024, tras la represión de manifestantes que protestaban contra la Ley Ómnibus de Javier Milei. En una transmisión en vivo por X, Laje celebró el accionar policial diciendo: "Ha sido un momento placentero de ver. Celebramos a la Policía, los felicitamos. Cada balazo bien puesto en cada zurdo ha sido para todos nosotros un momento de regocijo. Cada imagen de cada zurdo lloriqueando por el gas pimienta en su cara ha sido un momento muy placentero de ver". Estas palabras, que también incluyeron un llamado a cortar vínculos con personas de izquierda ("Déjaselo a la policía, que tiene que llenarle la piel de balas"), resaltan su respaldo a la represión como herramienta para imponer orden y su desprecio hacia los manifestantes, a quienes califica de "delincuentes antidemocráticos".
Más atrás, el 14 de diciembre de 2017, Laje justificó la represión durante protestas contra la reforma previsional de Mauricio Macri, afirmando: "La represión está justificada por el accionar delincuencial y vandálico de los grupos de izquierda que se están manifestando. Muchos pedimos que la represión sea, por añadidura, contundente". Esta declaración, posteada en X, muestra una consistencia en su apoyo a las fuerzas de seguridad frente a lo que percibe como amenazas al orden público.
Estas declaraciones reflejan una línea de pensamiento coherente en Laje: la represión policial es no solo aceptable, sino deseable, cuando se dirige contra quienes él considera enemigos ideológicos o sociales, como la izquierda o los manifestantes que se oponen a las políticas que él defiende. Su retórica, cargada de términos como "salvajes", "zurdo" o "delincuentes", busca deshumanizar a los reprimidos y legitimar la violencia estatal como una defensa de los "argentinos de bien". Esta postura lo ha convertido en una figura polarizante, celebrada por sectores de la derecha libertaria y duramente criticada por quienes ven en sus palabras una amenaza a los derechos democráticos y una incitación al odio.