

El Ejército Argentino reemplazará los camiones Unimog 416 por los nuevos Unimog U4000, fabricados por Mercedes-Benz (Daimler Truck), de origen alemán. Esta decisión se tomó tras una Evaluación Técnico-Operacional (ETO) iniciada en junio de 2023, que culminó en febrero de 2025, con el objetivo de modernizar la flota de camiones tácticos 4x4 de campaña, cuya capacidad de carga se especificó entre 1,5 y 2,5 toneladas, aunque el U4000 puede transportar hasta 4 toneladas. El proceso evaluó cuatro modelos: el Arquus VLRA (Francia), el Tatra Force T-815 (República Checa), el Renault Truck D 4x4 (Francia) y el Unimog U4000, siendo este último seleccionado por su rendimiento superior en pruebas realizadas en Boulogne, Magdalena y Uspallata, que incluyeron terrenos variados como barro y montaña.
Los Unimog 416, en servicio desde 1968 y con un promedio de 60 años de antigüedad, suman unas 1.700 unidades, muchas de las cuales han sido mantenidas operativas gracias al ingenio del Batallón de Arsenales 601. Sin embargo, su obsolescencia —con motores de 75 CV, torque limitado y sin datos actuales de vadeo— hacía urgente su reemplazo. El U4000, en contraste, ofrece 222 CV, cuadruplica el torque, alcanza un 80% más de velocidad (hasta 90 km/h), tiene una autonomía extendida en 50 km y una altura de vadeo de 1.000 mm, además de capacidad para 12 personas con estándares de seguridad modernos.
El plan incluye adquirir unas 800 unidades mediante una licitación internacional, con entregas escalonadas de 200 camiones por año durante cuatro años, financiadas por un contrato plurianual. Cada U4000 tiene un costo estimado de 170.000 euros (dependiendo de la configuración), e incluye soporte logístico completo: repuestos, capacitación, software de diagnóstico y herramientas para mantenimiento local. Además, se estudia la posibilidad de fabricarlos en Argentina, replicando el modelo de producción de los Unimog 416, que entre 1968 y 1991 produjo 6.001 unidades en el país.
Esta modernización busca homogeneizar la flota, mejorar la respuesta ante emergencias y reducir los costos asociados a mantener vehículos de seis décadas, marcando el fin de una era para los emblemáticos U416 y el comienzo de una nueva con el U4000, una "bestia todoterreno" adaptada a las necesidades actuales del Ejército.