miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº331

Nacionales | 21 mar 2025

Efectivos del Regimiento de Infantería de Montaña 10 (RIM 10) "Teniente General Racedo" del Ejército Argentino realizaron una expedición al Cerro Chachil,


Image

 

El 21 de marzo de 2025, efectivos del Regimiento de Infantería de Montaña 10 (RIM 10) "Teniente General Racedo" del Ejército Argentino realizaron una expedición al Cerro Chachil, ubicado en la provincia de Neuquén, a 2,950 metros sobre el nivel del mar (m s.n.m.). Esta actividad, reportada en posts de X por @Ejercito_Arg forma parte del adiestramiento continuo de las Tropas de Montaña en la Patagonia argentina. Este informe detalla el evento, su contexto y su relevancia, con base en información disponible hasta las 15:48 (-03) del 21 de marzo de 2025.

Detalles de la Expedición

  • Fecha: La ascensión tuvo lugar el 21 de marzo de 2025, según un post oficial del Ejército Argentino en X a las 10:00 (-03).

  • Ubicación: El Cerro Chachil, en el departamento Aluminé, Neuquén, es un pico de 2,950 m s.n.m. en la cordillera de los Andes, conocido por su terreno rocoso y pendientes pronunciadas, ideal para entrenamiento en media montaña.

  • Unidad: El RIM 10, con base en Covunco Centro, Neuquén, pertenece a la VI Brigada de Montaña de la 2ª División de Ejército. Es una de las unidades históricas de las Tropas de Montaña, con 61 años de experiencia desde la fundación de la especialidad en Bariloche en 1964.

  • Participantes: Aunque no se especifica el número exacto, el término "efectivos" sugiere una cordada típica de entre 10 y 20 soldados, oficiales y suboficiales, habitual en estas expediciones.

  • Objetivo: Adiestramiento en técnicas de marcha, navegación y supervivencia en montaña patagónica, conforme a los estándares de las Tropas de Montaña.

Contexto

  • Historial reciente: El RIM 10 ha realizado ascensiones previas al Cerro Chachil y al Volcán Copahue (2,953 m s.n.m.) en enero de 2024, según posts en X de

    @Ejercito_Arg

    (3 y 22 de enero de 2024). Estas salidas reflejan un programa sostenido de capacitación en ambientes montañosos.
  • Entrenamiento de montaña: La expedición se enmarca en el calendario anual de actividades estivales del Ejército Argentino, que busca perfeccionar habilidades en terrenos de media y baja montaña (2,000-3,500 m s.n.m.), preparándose para operaciones en condiciones adversas.

  • Condiciones: Marzo en la Patagonia ofrece un clima favorable para estas actividades, con temperaturas moderadas y menor cobertura de nieve, aunque las pendientes y el viento siguen siendo desafíos.

Desarrollo de la Expedición

Aunque no hay detalles específicos del itinerario en el post, el patrón típico de estas ascensiones incluye:

  1. Marcha inicial: Salida desde un campamento base en la base del cerro, posiblemente en la zona de Zapala o alrededores, con equipo ligero y mulas para apoyo logístico.

  2. Ascenso: Una marcha de aproximación de varias horas, superando pendientes rocosas y trechos técnicos, hasta alcanzar la cumbre a 2,950 m s.n.m.

  3. Regreso: Descenso en el mismo día o tras un vivaque, dependiendo de la duración planificada.

El éxito de la expedición se deduce del tono del anuncio oficial, que no menciona contratiempos.

Relevancia

  • Capacitación: Estas actividades refuerzan las habilidades de las Tropas de Montaña en navegación, resistencia física y trabajo en equipo, esenciales para operaciones en la cordillera andina.

  • Presencia estratégica: El RIM 10, al igual que otras unidades de la VI Brigada de Montaña, asegura la vigilancia de la frontera con Chile y la protección de recursos naturales en la Patagonia, como glaciares y yacimientos.

  • Tradición: La expedición al Cerro Chachil el 21 de marzo de 2025 coincide con el 61º aniversario de la formación de Tropas de Montaña en Bariloche, destacando la continuidad de esta especialidad.

Implicaciones

  • Preparación operativa: El adiestramiento fortalece la capacidad del RIM 10 para responder a emergencias (rescates, desastres) o amenazas (contrabando, narcotráfico) en la región.

  • Limitaciones: El presupuesto militar argentino (0.8% del PIB en 2024) restringe la modernización del equipamiento, pero estas expediciones demuestran que las tropas maximizan los recursos disponibles.

  • Proyección: La experiencia en el Chachil podría preparar al RIM 10 para ascensiones más exigentes, como el Volcán Domuyo (4,709 m s.n.m.), meta frecuente de la VI Brigada.

Conclusión

La expedición del Regimiento de Infantería de Montaña 10 al Cerro Chachil el 21 de marzo de 2025 es un ejemplo del compromiso del Ejército Argentino con el perfeccionamiento de sus Tropas de Montaña, 61 años después de su creación en Bariloche. Esta actividad no solo mantiene viva una tradición militar, sino que asegura la preparación de los efectivos para los desafíos de la Patagonia. La ausencia de detalles adicionales en el anuncio sugiere un ejercicio rutinario exitoso, alineado con los objetivos de adiestramiento de la fuerza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias