

Los "Eurocanards" —Eurofighter Typhoon, Dassault Rafale y Saab JAS 39 Gripen— son tres cazas europeos de generación 4.5 conocidos por su diseño de ala delta y canards, que les otorga agilidad y versatilidad. A continuación, analizo sus características, roles y estado actual al 24 de marzo de 2025, basado en información disponible hasta esa fecha.
Eurofighter Typhoon
Origen: Proyecto conjunto de Reino Unido, Alemania, Italia y España, liderado por el consorcio Eurofighter GmbH (Airbus, BAE Systems, Leonardo).
Diseño: Caza bimotor de superioridad aérea con capacidad multirol, introducido en 2003. Sus canards de largo alcance optimizan la maniobrabilidad a alta velocidad (Aviation Stack Exchange, 2020).
Especificaciones:
Motores: 2x Eurojet EJ200 (20,000 lbf con postcombustión).
Velocidad: Mach 2.0; alcance de combate: ~1,389 km (RAF Typhoon data).
Armamento: Misiles Meteor, ASRAAM/IRIS-T, Storm Shadow, hasta 13 puntos de anclaje (Janes).
@areid602
, 23 de marzo).Uso: 680 unidades encargadas por 9 países (603 entregadas hasta mayo de 2024, Eurasiantimes, 24 de mayo de 2024). Operativo en Libia (2011) y patrullas de la OTAN.
Fortalezas: Superioridad en combate más allá del alcance visual (BVR) gracias a su radar y altitud operativa (65,000 pies). Excelente tasa de ascenso (RUSI, 2014).
Debilidades: Menor capacidad de carga de municiones que el Rafale y desarrollo multirol más lento (Hush-Kit, 2020).
Dassault Rafale
Origen: Francia, desarrollado por Dassault Aviation tras abandonar el proyecto Eurofighter en 1985 por diferencias en requisitos (Eurasiantimes, 24 de mayo de 2024).
Diseño: Caza bimotor "omnirol" con canards de acoplamiento cercano, optimizado para ataque a tierra y superioridad aérea. En servicio desde 2004 (Simple Flying, 23 de abril de 2024).
Especificaciones:
Motores: 2x Snecma M88-2 (16,620 lbf con postcombustión).
Velocidad: Mach 1.8; alcance de combate: ~1,852 km (Eurasiantimes, 18 de julio de 2022).
Armamento: Misiles Meteor, MICA, SCALP, 14 puntos de anclaje, cañón de 30 mm (Defence Aviation, 2011).
@EmmanuelBouch13
, 22 de marzo).Uso: 495 unidades pedidas (234 por Francia), con éxito en exportaciones a India, Egipto, UAE y otros (Eurasiantimes). Operativo en Libia, Malí y Afganistán.
Fortalezas: Versatilidad (ataque nuclear, operaciones desde portaaviones con la versión M), maniobrabilidad supersónica y recuperación de energía (Eurasiantimes, 18 de julio de 2022).
Debilidades: Motores menos potentes y radar más pequeño que el Typhoon (RUSI, 2014).
Saab JAS 39 Gripen
Origen: Suecia, desarrollado por Saab como caza ligero y rentable, en servicio desde 1997 (C/D) y 2019 (E) (Aviation Week, 2021).
Diseño: Monomotor con canards de acoplamiento cercano, enfocado en flexibilidad y bajo costo operativo (Jets ’n’ Props, 2023).
Especificaciones:
Motor: 1x Volvo RM12 (C/D) o GE F414-GE-39E (E) (18,000-22,000 lbf con postcombustión).
Velocidad: Mach 2.0; alcance de combate: ~1,500 km (Wikipedia).
Armamento: Misiles Meteor, IRIS-T, bombas guiadas, 10 puntos de anclaje (Aviation Week).
Desarrollo reciente: Gripen E en producción, con radar AESA Raven ES-05 y enlace de datos avanzado (Aviation Week, 2021). Brasil recibió su primer E en 2020.
Uso: Operado por Suecia, Sudáfrica, Tailandia, República Checa, Hungría y Brasil. Sin historial de combate significativo (RUSI, 2014).
Fortalezas: Costo por unidad (~60-70M USD) y operación bajos, capacidad STOL para bases improvisadas (RUSI).
@hoje_no
, 13 de marzo).Comparación
Superioridad aérea (BVR): El Typhoon lidera por su radar ECRS Mk2, altitud y velocidad (RUSI, 2014; Simple Flying). Rafale y Gripen E compiten bien con el Meteor, pero el Typhoon tiene ventaja en alcance y energía cinética.
Ataque a tierra: Rafale sobresale con mayor carga útil (20,900 lb) y experiencia operativa (Hush-Kit). Typhoon mejora con Storm Shadow, pero Gripen queda rezagado (RUSI).
Costo y logística: Gripen es el más económico (~60M USD vs. 100M Rafale, 120M Typhoon) y fácil de mantener (Jets ’n’ Props), ideal para países pequeños.
Futuro: Los tres se beneficiarán del FCAS (Francia/Alemania/España) y Tempest (Reino Unido/Italia/Suecia), pero Rafale y Typhoon tienen mayor potencial de crecimiento por sus bases de usuarios (Aviation Week). Gripen depende de exportaciones (Key Aero, 2019).
Conclusión
Typhoon: Mejor para superioridad aérea y misiones de intercepción; ideal para fuerzas con presupuesto alto y enfoque defensivo.
Rafale: El más versátil, perfecto para roles múltiples, incluyendo portaaviones y nuclear; atractivo para exportaciones sin ITAR.
Gripen: Opción rentable y ágil para naciones con recursos limitados y necesidades defensivas locales.
La elección depende del presupuesto, rol estratégico y alianzas. Hasta marzo de 2025, los tres "Eurocanards" siguen siendo competitivos, con Typhoon y Rafale liderando en capacidad bruta y Gripen en eficiencia.