

El gobierno de Daniel Noboa cuenta con dos helicópteros Airbus H225 Super Puma que llegaron al país para fortalecer las capacidades de la Aviación del Ejército Ecuatoriano en la lucha contra la delincuencia y otras operaciones estratégicas. Estas aeronaves, con matrículas AAE 470 y AAE 471 (notar que "AEE" parece ser un error tipográfico en tu mensaje, ya que la designación oficial es "AAE" para Aviación del Ejército), arribaron al puerto de Manta el 5 de marzo de 2025, tras ser transportadas por vía marítima desde Francia.
La adquisición de estos helicópteros forma parte de un contrato firmado en 2023 con Airbus Helicopters por un total de cinco unidades, valuado en 90 millones de dólares. Los dos primeros, que ya están en Ecuador a fecha de hoy, 25 de marzo de 2025, son helicópteros de segunda mano reacondicionados al estándar H225M, con pocas horas de vuelo, y equipados con tecnología avanzada como piloto automático de cuatro ejes, capacidad de carga de hasta 11 toneladas y un alcance de 1.150 kilómetros. Estas características los hacen ideales para misiones de transporte táctico, búsqueda y rescate, evacuaciones médicas y, especialmente, operaciones contra el crimen organizado, un objetivo clave del gobierno de Noboa en el contexto de la crisis de seguridad que enfrenta el país.
Estos helicópteros refuerzan la flota existente de la Aviación del Ejército, que incluye modelos Super Puma más antiguos (AS332B), de los cuales solo uno permanece operativo de los ocho adquiridos en 1985. La llegada de los H225 Super Puma responde a la necesidad de modernizar los recursos militares para enfrentar desafíos como el narcotráfico, el terrorismo y la delincuencia en zonas críticas, como la frontera norte y áreas urbanas de alta conflictividad, alineándose con el plan de seguridad nacional impulsado por Noboa. Se espera que las tres unidades restantes lleguen en los próximos meses, completando así el lote adquirido.