miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº247

Tecnología | 29 mar 2025

Los sistemas de defensa aérea de corto alcance más nuevos de Ucrania


Image

 

Los sistemas de defensa aérea de corto alcance más nuevos de Ucrania incluyen una innovación destacada: un par de misiles aire-aire R-73 (designación OTAN: AA-11 Archer) montados en un vehículo HMMWV (High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle) suministrado por Estados Unidos. Esta adaptación transforma lo que anteriormente era un sistema exclusivo basado en el 9K33 Osa (SA-8 Gecko), un vehículo de defensa aérea soviético de corto alcance, en una plataforma antidrones móvil, ligera y altamente versátil.

Detalles del sistema

El R-73 es un misil aire-aire de corto alcance diseñado originalmente para combates aéreos cercanos (dogfight), con un sistema de guiado por infrarrojos que le otorga capacidad "dispara y olvida". Su integración en un HMMWV, un vehículo conocido por su movilidad y maniobrabilidad, permite a Ucrania crear un sistema de defensa aérea de corto alcance (SHORAD, por sus siglas en inglés) improvisado pero efectivo. Este desarrollo se enmarca en una tendencia más amplia de Ucrania de adaptar armamento existente para enfrentar amenazas actuales, como los drones y misiles de crucero rusos.

  • Características del R-73: En su versión original, el misil tiene un alcance de hasta 20-40 km cuando se lanza desde una aeronave, dependiendo de la variante (RMD-1 o RMD-2). Sin embargo, al ser lanzado desde el suelo, su rango efectivo se reduce significativamente, probablemente a 10-12 km, similar a lo observado en sistemas como el yugoslavo Pracka RL-4. Su cabeza buscadora infrarroja permite atacar objetivos sin necesidad de guiado continuo, lo que mejora la survivencia del lanzador al poder repositionarse tras el disparo.

  • Plataforma HMMWV: El HMMWV reemplaza la estructura más pesada y menos flexible del Osa (que pesa unas 18 toneladas), ofreciendo una alternativa ligera (alrededor de 4 toneladas) y rápida. Fotos recientes muestran que el sistema incluye un lanzador tipo torreta con dos rieles para los R-73, junto con sistemas de guerra electrónica en el techo para protección contra drones FPV.

Contexto y desarrollo

Este sistema fue observado en servicio con la 3ª Brigada de Asalto Separada de Ucrania en marzo de 2025. Según declaraciones del comandante de la brigada, Maksym Zaichenko, la modernización aprovecha la ventaja de la movilidad del HMMWV y la capacidad "dispara y olvida" del R-73, permitiendo a las tropas ucranianas mantenerse protegidas al cambiar de posición inmediatamente después del lanzamiento. Este enfoque contrasta con el Osa, que utiliza misiles 9M33 con guiado por comando y requiere que el vehículo permanezca estacionario durante el ataque, exponiéndolo a contraataques.

El proyecto forma parte de una serie de adaptaciones ucranianas conocidas como "FrankenSAM", que combinan equipos soviéticos con armamento occidental o local. Aunque el Osa modernizado con R-73 ya había sido implementado en 2024 por la fundación "Return Alive" (con un costo de más de 14 millones de hryvnias), esta versión basada en HMMWV representa un paso hacia una mayor ligereza y flexibilidad táctica.

Ventajas y limitaciones

  • Ventajas: La combinación de un misil probado como el R-73 con un vehículo ágil como el HMMWV crea una plataforma antidrones económica y fácil de desplegar. Su diseño "dispara y olvida" reduce el riesgo para los operadores, y su movilidad lo hace ideal para contrarrestar amenazas de bajo nivel como drones kamikaze y helicópteros.

  • Limitaciones: El alcance reducido desde tierra y la dependencia de sensores infrarrojos (que pueden ser afectados por contramedidas como bengalas) son desventajas frente a sistemas más avanzados como el NASAMS o el Patriot. Además, no se ha revelado si incluye un radar integrado o depende de sistemas externos para la detección de objetivos.

Significado estratégico

Este sistema no reemplaza a las defensas aéreas de mayor alcance, pero complementa la red de defensa ucraniana al ofrecer una solución rápida y móvil contra drones y otras amenazas de baja altitud. La abundancia de misiles R-73 en los arsenales ucranianos, originalmente destinados a sus cazas MiG-29 y Su-27, permite maximizar recursos existentes sin depender exclusivamente de suministros occidentales. En un conflicto donde los drones rusos, como los Shahed, han sido una amenaza constante, esta adaptación refuerza la capacidad de Ucrania para proteger tanto a sus fuerzas como a su infraestructura crítica.

En resumen, este nuevo sistema basado en HMMWV y R-73 es un ejemplo de la ingeniosidad ucraniana, convirtiendo un diseño previo más pesado y estático en una herramienta ligera y adaptable, optimizada para el combate moderno contra drones y objetivos de corto alcance.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias