lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº175

Opinión | 9 abr 2025

Mundo Político

En Córdoba, Villarruel crece con una imagen positiva del 34.4 %


Image

 

encuesta de la consultora Grupo Feedback, realizada en marzo de 2025 sobre 1,657 casos, destaca que Victoria Villarruel, vicepresidenta de Argentina, tiene un 34.4% de imagen positiva y un 16.4% de negativa en esa provincia. Esto le da un diferencial positivo de 18 puntos, un resultado notable en un contexto político polarizado. Analicemos qué significa esto al 9 de abril de 2025.

Contexto de la encuesta

El relevamiento, citado en posts de X como el de @VVInformacion el 7 de abril, posiciona a Villarruel como la figura política con mejor imagen en Córdoba según este estudio. Comparada con otros líderes nacionales, su desempeño es sobresaliente:

  • Javier Milei, presidente y su compañero de fórmula, obtuvo un 33.4% de imagen positiva y un 31.6% de negativa en el mismo sondeo, quedando apenas por debajo de Villarruel en aprobación neta.

  • Cristina Kirchner, líder del PJ, alcanzó un 20.3% positivo frente a un 60% negativo, reflejando un rechazo significativo en una provincia históricamente refractaria al kirchnerismo.

Córdoba, con su peso electoral (8.7% del padrón nacional) y su tradición de apoyar opciones no peronistas (Milei ganó allí con el 74% en el balotaje de 2023), es un termómetro político clave. El resultado de Villarruel sugiere que mantiene una conexión con ese electorado, incluso en medio de tensiones públicas con Milei.

¿Por qué Villarruel destaca en Córdoba?

Varios factores podrían explicar su imagen positiva:

  • Discurso moderado: Aunque alineada con La Libertad Avanza, Villarruel ha usado términos como "justicia social" y ha homenajeado a figuras peronistas como Isabel Perón (octubre 2024), lo que podría atraer a votantes conservadores o peronistas no kirchneristas en una provincia con arraigo sindical y tradicionalista.

  • Perfil institucional: Como presidenta del Senado, ha proyectado una imagen de estabilidad frente al estilo disruptivo de Milei, lo que resuena en un electorado cordobés que valora la gestión ordenada (como la de Juan Schiaretti históricamente).

  • Distanciamiento de Milei: La encuesta coincide con un período de fricciones entre ambos, evidentes desde mediados de 2024. Su autonomía, como en su visita a Isabel Perón o su discurso en Ushuaia (2 de abril de 2025), podría haberla posicionado como una alternativa dentro del oficialismo, ganándole apoyo entre quienes aprueban a LLA pero cuestionan el ajuste económico.

Limitaciones del dato

Aunque el resultado es llamativo, hay que contextualizarlo:

  • Alcance provincial: La encuesta se limita a Córdoba, no refleja el panorama nacional. Otros sondeos, como el de Opina Argentina (enero 2025), muestran a Villarruel con un 44% positivo y 54% negativo a nivel país, sugiriendo que su fortaleza en Córdoba no se replica uniformemente.

  • Margen de error: Con 1,657 casos, el margen típico (±2-3%) implica que la diferencia entre Villarruel (34.4%) y Milei (33.4%) podría no ser estadísticamente significativa.

  • Momento específico: Realizada en marzo, antes de eventos como el discurso de Ushuaia o la escalada de la guerra comercial con China (abril 2025), el dato podría no capturar cambios recientes en la percepción pública.

Implicancias políticas

Que Villarruel supere a Milei en Córdoba, una plaza clave para LLA, refuerza la idea de que podría estar construyendo un perfil propio de cara a las legislativas de 2025. Su imagen positiva (34.4%) y baja negativa (16.4%) contrastan con la polarización de Milei (33.4% positivo, 31.6% negativo), lo que la posiciona como una figura menos divisiva dentro del oficialismo. Esto podría atraer a sectores peronistas desencantados o al PRO local, debilitado tras la hegemonía schiarettista.

Sin embargo, llamar a Córdoba "Villarruelista" es una exageración. La provincia sigue siendo un bastión de Milei (70% en 2023), y la diferencia de un punto en la encuesta no indica un cambio de lealtades masivo. Más bien, sugiere que Villarruel tiene un nicho de apoyo que podría crecer si capitaliza su rol institucional y su discurso conciliador.

Conclusión

La encuesta de Grupo Feedback muestra a Villarruel como la líder con mejor imagen en Córdoba en marzo de 2025, con un 34.4% positivo y 16.4% negativo, superando levemente a Milei. Esto refleja su capacidad para seducir a un electorado diverso, incluyendo sectores peronistas, con un discurso que mezcla justicia social y conservadurismo. Sin embargo, no implica que Córdoba sea "Villarruelista" en un sentido absoluto, sino que la vicepresidenta emerge como una figura competitiva en un bastión oficialista, lo que podría tener repercusiones en la dinámica interna de LLA rumbo a 2025.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias