sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº173

OSINT | 9 abr 2025

Mundo en Guerra

El Banco Popular de China (PBOC), el banco central del país, ordenó a los principales bancos estatales reducir sus compras de dólares estadounidenses.


El Banco Popular de China (PBOC), el banco central del país, ordenó a los principales bancos estatales reducir sus compras de dólares estadounidenses. Esta medida, confirmada por fuentes cercanas a Reuters y otros medios como Fox Business, se implementó mediante una "guía de ventana" informal, una práctica común del PBOC para influir en los mercados sin emitir políticas formales. La directiva incluye dos acciones principales:

  • Suspender compras de dólares para cuentas propias: Los bancos estatales deben abstenerse de adquirir dólares para sus portafolios, limitando la especulación.

  • Mayor control sobre compras de clientes: Se les instruyó aumentar la supervisión de las órdenes de compra de dólares por parte de sus clientes, buscando frenar movimientos especulativos que debiliten el yuan.

Contexto

Esta decisión llega en respuesta a la escalada de la guerra comercial con Estados Unidos. El 9 de abril, los aranceles estadounidenses del 104% sobre bienes chinos entraron en vigor a las 12:01 a.m. ET, tras un ultimátum de Donald Trump que China rechazó. En retaliación, China ya había anunciado aranceles del 84% sobre productos estadounidenses, efectivos desde el 10 de abril, y ahora suma esta restricción cambiaria para proteger el yuan, que cayó un 1.3% este mes, cotizando a 7.35 por dólar el 9 de abril, mientras el yuan offshore alcanzó mínimos históricos.

Objetivo

El PBOC busca evitar una depreciación abrupta del yuan, que podría dañar la confianza del mercado, aunque admite que una depreciación moderada podría beneficiar a las exportaciones. Fuentes citadas por Reuters indican que el banco central no recurrirá a una devaluación masiva como estrategia, sino que opta por medidas administrativas para estabilizar la moneda. Los grandes bancos estatales ya estaban vendiendo dólares y comprando yuan agresivamente en el mercado spot onshore el miércoles 9 de abril, según observadores.

Implicaciones

  • Económicas: Reducir la demanda de dólares podría debilitar su valor frente al yuan a corto plazo y afectar las tasas de interés en EE.UU., dado que China es uno de los mayores tenedores de deuda estadounidense (759 mil millones de dólares en bonos del Tesoro a diciembre de 2024).

  • Globales: Esta acción intensifica las tensiones comerciales y podría acelerar la desdolarización en el comercio chino, un objetivo a largo plazo de Pekín, especialmente tras las sanciones a Rusia.

En resumen, China ordenó a sus bancos estatales reducir las compras de dólares el 9 de abril de 2025 como una maniobra defensiva en la guerra comercial con EE.UU., buscando estabilizar el yuan y contrarrestar los aranceles del 104% impuestos por Washington. La medida, efectiva de inmediato, refleja una postura firme de Pekín frente a la presión económica estadounidense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias