

Detalles del rescate ucraniano
Operación:
Fecha: La misión ocurrió antes del 2 de abril de 2025, cuando el ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, la anunció públicamente.
Detalles: Los soldados, exhaustos por pérdida de sangre, heridas graves y ataques constantes (drones rusos, armas químicas), estaban en la “zona gris” (área entre líneas enemigas). Todas las rutas de evacuación tradicionales estaban bloqueadas por la cercanía de fuerzas rusas.
Ejecución: El dron Ardal recorrió 17 kilómetros bajo fuego de mortero y artillería, llevando un remolque adaptado. Cubrió terreno difícil (llanuras, colinas, pendientes) en unas cuatro horas, evadiendo ataques con apoyo de más de 50 personas, incluyendo equipos de guerra electrónica, reconocimiento aéreo y drones de distracción.
Resultado: Los tres soldados fueron evacuados con éxito a un hospital, y el dron regresó sin daños.
Contexto tecnológico:
El Ardal es parte de la iniciativa Brave1, que impulsa la robótica militar ucraniana. Es un vehículo terrestre no tripulado diseñado para logística, evacuación y reconocimiento, capaz de operar en condiciones extremas.
Importancia:
Salvar tres vidas demuestra el potencial de los drones terrestres para reducir bajas en misiones de alto riesgo.
Fedorov destacó que Ucrania planea escalar el uso de robots para logística, minimizando la exposición de soldados, en un conflicto donde las bajas superan el millón (estimaciones occidentales