viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº172

Internacionales | 17 abr 2025

Mundo en Guerra

Peligran las instalaciones nucleares de Ucrania y Rusia


Las frecuentes alarmas antiaéreas, los sonidos regulares de explosiones y la presencia de drones cerca de las principales instalaciones nucleares de Ucrania, como la Central Nuclear de Zaporizhzhia (ZNPP), Chernóbil, Khmelnytskyy, Rivne y South Ukraine, destacan los riesgos significativos para la seguridad nuclear durante el conflicto militar con Rusia. Esta situación, reportada por el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), Rafael Mariano Grossi, el 16 de abril de 2025, refleja una amenaza constante a estas instalaciones críticas.

  • Zaporizhzhia Nuclear Power Plant (ZNPP):

    • Ocupación rusa: Desde el 4 de marzo de 2022, la ZNPP, la mayor planta nuclear de Europa, está bajo control ruso. La presencia de tropas y equipo militar (como lanzacohetes BM-30 Smerch) en el complejo viola los Siete Pilares de Seguridad Nuclear de la IAEA.

       

    • Incidentes recientes: En abril de 2025, un dron ucraniano fue neutralizado a 300 metros de la ZNPP, cerca del edificio con el único simulador a escala real, según posts en X ( @RusiaInforma @SputnikMundo , 17 de abril de 2025). En agosto de 2024, un dron impactó cerca de los estanques de enfriamiento, a 100 metros de la línea eléctrica principal, sin causar víctimas pero dañando una carretera.

       

       

    • Riesgos: La IAEA reporta explosiones frecuentes cerca de la planta, con drones y bombardeos que amenazan los sistemas de enfriamiento y las líneas de energía externas. Un fallo en los estanques de combustible gastado podría liberar isótopos radiactivos, similar a Fukushima en 2011. Aunque la planta está en “apagado en frío” (cold shutdown), un sabotaje o bombardeo podría causar una fuga radiactiva.

       

       

  • Chernóbil:

    • Ataque reciente: El 14 de febrero de 2025, un dron ruso impactó el escudo protector (New Safe Confinement) construido tras el desastre de 1986, dañando el revestimiento exterior e interior, según Ucrania (BBC, 14 de febrero de 2025). No se reportaron aumentos en los niveles de radiación, pero la IAEA calificó el ataque como “imprudente”.

       

    • Vulnerabilidad: El escudo no fue diseñado para resistir ataques de drones, y el daño afectó un sistema de mantenimiento crítico. Rusia negó responsabilidad, pero la IAEA permanece en “alerta máxima”.

       

  • Otras plantas:

    • Las plantas de Khmelnytskyy, Rivne y South Ukraine enfrentan alarmas antiaéreas frecuentes y reportan explosiones cercanas, aunque mantienen la seguridad operativa pese al conflicto (UN News, 7 de noviembre de 2024).

       

    • La IAEA ha enviado cinco entregas de equipo técnico en la última semana de abril de 2025 para reforzar la seguridad nuclear (IAEA, 10 de abril de 2025).

  • Alarmas y drones:

    • Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, se han registrado más de 40.000 alarmas antiaéreas en Ucrania, con aplicaciones como Air Alert (descargada 15 millones de veces) reduciendo víctimas civiles en un 35-45% (Wikipedia, 18 de enero de 2025).

       

    • Ucrania ha intensificado ataques con drones de largo alcance contra instalaciones rusas (como la base aérea de Engels, 20 de marzo de 2025), mientras Rusia responde con drones y misiles, aumentando la presencia de estos dispositivos cerca de sitios nucleares (Reuters, 20 de marzo de 2025).

       

       

Riesgos nucleares

  • Fuga radiactiva: Un ataque directo a los reactores o estanques de combustible gastado en ZNPP podría liberar Iodio-131, Cesio-137 y otros isótopos, afectando Ucrania, Rusia, Bielorrusia y Europa central, como ocurrió en Chernóbil en 1986 (Reuters, 8 de abril de 2024).

     

  • Falta de energía externa: La ZNPP depende de una única línea de 750 kV, vulnerable a bombardeos. La pérdida de enfriamiento podría causar un incendio o explosión (UN News, 17 de agosto de 2024).

     

  • Interferencias rusas: La presencia de personal de Rosatom en ZNPP, exigiendo información confidencial, y el control ruso de los sistemas de seguridad violan las normas internacionales (IAEA, 6 de septiembre de 2022).

     

  • Complacencia: Grossi advirtió que “no hay lugar para la complacencia”, ya que los ataques cerca de ZNPP y Chernóbil demuestran la fragilidad de estas instalaciones en zonas de conflicto (UN News, 14 de febrero de 2025).

     

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias