viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº172

Nacionales | 17 abr 2025

Mundo Político

Adorni trato de "mediocre" a Cristina Perez


 

El intercambio entre el vocero presidencial Manuel Adorni y la periodista Cristina Pérez ocurrió el 15 de abril de 2025 durante una entrevista en LN+, generando controversia nacional. Según El Intransigente (15 de abril de 2025), Adorni usó la frase “Sos una mediocre” como ejemplo hipotético para defender el estilo comunicacional directo del gobierno de Javier Milei, argumentando que no es violento sino descriptivo. Pérez respondió con firmeza: “Si te parece que soy una mediocre lo aceptaría como una descripción, pero si me decís energúmena o mentirosa sin saber…”, marcando un límite entre crítica y agravio. Este cruce, ampliamente discutido en X (@Joepsi @_RotasCadenas_ 16 de abril de 2025), desató acusaciones de soberbia y violencia verbal contra Adorni, mientras Pérez fue elogiada por algunos por cuestionar las formas del oficialismo. A continuación, analizo el incidente, lo conecto con tus consultas previas sobre la liquidación del agro, Milei, Chile, Brasil, Irán, Ucrania, Marruecos, Victoria Villarruel, Guillermo Moreno, y la Quinta de Olivos, y evalúo su impacto en el contexto de soberanía y geopolítica.

Detalles del cruce

  • Contexto del intercambio:

    • En el programa de Pérez en LN+, se discutía el estilo comunicacional de Milei, conocido por insultos en redes sociales (como “zurdos” o “casta”) y su defensa de la “libertad de expresión” (El Intransigente, 15 de abril de 2025).

    • Adorni justificó este enfoque: “El presidente ejerce su poder con sus palabras”, argumentando que frases como “sos una mediocre” no son violentas si son descriptivas. Pérez replicó que las formas importan, advirtiendo: “No se parezcan al kirchnerismo en esto, es todo lo que estoy pidiendo”, comparando el tono oficialista con prácticas autoritarias (web:0).

    • La discusión escaló cuando Adorni insistió: “Para, para, Cristina, escuchame”, lo que algunos usuarios en X (@Joepsi) interpretaron como soberbio y violento (post:0, post:2).
  • Reacciones:

    • Medios: El Intransigente destacó el “impacto nacional” del cruce, subrayando la tensión entre el oficialismo y sectores del periodismo. Otros medios, como Infobae (16 de abril de 2025), lo enmarcaron como un reflejo del desencanto de figuras cercanas al gobierno, como Pérez, quien había declarado días antes: “No importa mis relaciones personales con el actual Gobierno, voy a decir lo que pienso”.

    • Redes sociales: En X, usuarios como @Joepsi acusaron a Adorni de estar “desencajado” y “violento”, mientras@_RotasCadenas_elogió a Pérez por “reventar al agrandado” y comparó la agresividad oficialista con la dictadura de 1976 (post:1, post:2). Sin embargo, otros (@libertadavanza_ok, 16 de abril) defendieron a Adorni, argumentando que Pérez “busca protagonismo” con sus críticas.
    • Oficialismo: Ni Milei ni Adorni respondieron directamente, pero fuentes cercanas al gobierno, citadas en Perfil (16 de abril), sugirieron que el cruce es “una discusión de tercer orden” frente a los logros económicos, como la liquidación de USD 217 millones del agro (@TommyShelby_30).
  • Contexto de Pérez: La periodista, conocida por su cercanía inicial a La Libertad Avanza, había criticado el ajuste económico y el Operativo Roca el mismo 15 de abril, marcando un distanciamiento. El cruce con Adorni refuerza su postura de independencia, aunque algunos en X la acusaron de oportunismo (@InfoArgentina24
    , 16 de abril 2025).
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias