

😳 ADORNI: “Cristinia sos una MEDIOCRE”
— Joel (@Joepsi) April 16, 2025
Adorni mas soberbio y violento que nunca Cristina Perez.
“Sos una mediocre”, “Para para Cristina, cuchame”. Esta TOTALMENTE VIOLENTO y DESENCAJADO.
No hablo ABSOLUTAMENTE NADA de su candidatura a CABA. Solo se dedico putear. pic.twitter.com/H3N6Sjdk3F
El intercambio entre el vocero presidencial Manuel Adorni y la periodista Cristina Pérez ocurrió el 15 de abril de 2025 durante una entrevista en LN+, generando controversia nacional. Según El Intransigente (15 de abril de 2025), Adorni usó la frase “Sos una mediocre” como ejemplo hipotético para defender el estilo comunicacional directo del gobierno de Javier Milei, argumentando que no es violento sino descriptivo. Pérez respondió con firmeza: “Si te parece que soy una mediocre lo aceptaría como una descripción, pero si me decís energúmena o mentirosa sin saber…”, marcando un límite entre crítica y agravio. Este cruce, ampliamente discutido en X (@Joepsi @_RotasCadenas_ 16 de abril de 2025), desató acusaciones de soberbia y violencia verbal contra Adorni, mientras Pérez fue elogiada por algunos por cuestionar las formas del oficialismo. A continuación, analizo el incidente, lo conecto con tus consultas previas sobre la liquidación del agro, Milei, Chile, Brasil, Irán, Ucrania, Marruecos, Victoria Villarruel, Guillermo Moreno, y la Quinta de Olivos, y evalúo su impacto en el contexto de soberanía y geopolítica.
Detalles del cruce
Contexto del intercambio:
En el programa de Pérez en LN+, se discutía el estilo comunicacional de Milei, conocido por insultos en redes sociales (como “zurdos” o “casta”) y su defensa de la “libertad de expresión” (El Intransigente, 15 de abril de 2025).
Adorni justificó este enfoque: “El presidente ejerce su poder con sus palabras”, argumentando que frases como “sos una mediocre” no son violentas si son descriptivas. Pérez replicó que las formas importan, advirtiendo: “No se parezcan al kirchnerismo en esto, es todo lo que estoy pidiendo”, comparando el tono oficialista con prácticas autoritarias (web:0).
Reacciones:
Medios: El Intransigente destacó el “impacto nacional” del cruce, subrayando la tensión entre el oficialismo y sectores del periodismo. Otros medios, como Infobae (16 de abril de 2025), lo enmarcaron como un reflejo del desencanto de figuras cercanas al gobierno, como Pérez, quien había declarado días antes: “No importa mis relaciones personales con el actual Gobierno, voy a decir lo que pienso”.