Malasia apoya a China en la Guerra Comercial con EU
Malasia expresó su apoyo a China y aceptó fortalecer los lazos comerciales durante la visita de Xi Jinping a Kuala Lumpur, según publicaciones en X (@DSocialista_@TribunaLibreES, 16-17 de abril de 2025). Xi propuso impulsar proyectos bilaterales en sectores estratégicos, como tecnología y energía @DSocialista_).
La declaración responde a la guerra comercial con EE. UU., marcada por aranceles del 245% a productos chinos y malayos, y sanciones a empresas tecnológicas como Huawei (Bloomberg, 2024). Malasia, bajo presión de EE. UU. para limitar sus lazos con China, defendió su relación con Beijing, como afirmó el primer ministro en 2024 (@ocafezinho, 7 de marzo de 2024).
Detalles:
Comercio: China es el mayor socio comercial de Malasia, con un volumen de USD 98 mil millones en 2023 (ASEAN Briefing, 2024). Proyectos clave incluyen el East Coast Rail Link (USD 10 mil millones, financiado por China) y la inversión china en semiconductores (@DSocialista_).
Geopolítica: Malasia busca un equilibrio entre China y EE. UU., pero las tensiones por el Mar del Sur de China y las sanciones estadounidenses empujan a Kuala Lumpur hacia Beijing (Al Jazeera, 17 de mayo de 2024).
Sentimiento en X: Usuarios como @JEcheverriZ expresan apoyo a un eje BRICS liderado por China, esperando que aisle a EE. UU., mientras@vivalibre04 y @RDSolenodontedestacan la noticia como un desafío a Washington (post:2, post:3, post:5).
Conexión con Rusia-China: La declaración de Malasia se alinea con los "grandes planes" de Putin con China (@Fremy31, 16-17 de abril de 2025), sugiriendo una consolidación del bloque antioccidental (Rusia, China, Irán, Malasia) frente a EE. UU. (Foreign Affairs, 4 de abril de 2025).