viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº172

Nacionales | 17 abr 2025

Mundo Político

Karina Milei también denunciada por información privilegiada


Javier Milei confesó que su hermana Karina Milei tuvo información privilegiada sobre una devaluación, y que fue denunciada por malversación de fondos públicos debido a la venta de USD 300 millones por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a $1.000 a “amigos” que sabían de la devaluación, proviene de publicaciones en X (@ArrepentidosLLA @RPN_Oficial @Ambitocom 16 de abril de 2025) y reportes de medios como Ámbito, El Argentino Diario, Minuto Uno, y Página/12 (12-16 de abril de 2025). La denuncia, ampliada para incluir a Karina, se centra en la venta de USD 398 millones (no USD 300 millones, como indican las publicaciones en X) a $1.097,50 el viernes previo al anuncio del fin del cepo cambiario y una banda de flotación del dólar entre $1.000 y $1.400.

Análisis de la denuncia contra Karina Milei

  1. Contexto de la denuncia:

    • Venta de dólares: El viernes antes del anuncio del fin del cepo cambiario (12 de abril de 2025), el BCRA, presidido por Santiago Bausili, vendió USD 398 millones a $1.097,50 en el Mercado Único y Libre de Cambios (Ámbito, Minuto Uno, 16 de abril de 2025). Horas después, el gobierno anunció una banda de flotación del dólar entre $1.000 y $1.400, lo que implicó una devaluación del peso del 9,46% en el mercado mayorista (dólar a $1.170-$1.180) (Página/12, 14 de abril de 2025).

       

    • Denuncia inicial: El abogado Leonardo Martínez Herrero denunció a Javier Milei, Luis Caputo, Bausili, y el directorio del BCRA por malversación de caudales públicos, defraudación a la administración pública, y posible uso de información privilegiada (El Argentino Diario, 13 de abril de 2025). La denuncia argumenta que la venta se realizó a un precio inferior al esperado, perjudicando las reservas del BCRA (USD 24.305 millones tras la operación) y beneficiando a terceros con información anticipada (Tiempo Argentino, 15 de abril de 2025).

       

       

    • Inclusión de Karina Milei: El 16 de abril, Martínez Herrero amplió la denuncia para incluir a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, basándose en una declaración de Milei en una entrevista con Alejandro Fantino en Neura: “Básicamente, los que sabíamos que salíamos del cepo éramos Toto [Caputo], Kari [Karina], y yo” (El Argentino Diario, 16 de abril de 2025). El abogado sostiene que Karina tenía conocimiento previo de la devaluación, lo que podría implicar uso de información privilegiada (Minuto Uno, 16 de abril de 2025).

       

    • Detalles de la operación:

      • Acuerdo con el FMI: La venta ocurrió tras un acuerdo técnico con el FMI, que aprobó un desembolso de USD 12.000 millones el mismo viernes (Minuto Uno, 16 de abril de 2025). La denuncia cuestiona por qué el BCRA no esperó al anuncio de la banda cambiaria, que habría permitido vender los dólares a un precio mayor, preservando las reservas (El Argentino Diario, 16 de abril de 2025).

         

      • Preguntas clave: Martínez Herrero pide investigar: ¿Quiénes fueron los compradores? ¿Por qué se vendieron los dólares a un precio bajo? ¿Hubo beneficiarios con información privilegiada? (Política Argentina, 16 de abril de 2025). Solicita pericias, allanamientos al BCRA, y la intervención de la Corte Suprema (El Argentino Diario, 13 de abril de 2025).

         

         

      • Impacto económico: La operación, según la denuncia, causó un “grave daño” al patrimonio del Estado, reduciendo las reservas en un contexto de escasez de divisas (Página/12). Cristina Fernández de Kirchner criticó la devaluación como una imposición del FMI, beneficiando a los “Caputo Boys” y perjudicando a trabajadores y jubilados (El Cronista, 12 de abril de 2025).

         

    • Estado judicial:

      • La denuncia está en el Juzgado Federal 4 (juez Ariel Lijo, fiscal Alejandra Mángano). Martínez Herrero fue citado para ratificarla el 24 de abril de 2025 (Ámbito, 16 de abril de 2025).

         

      • Además de Milei, Caputo, Bausili, y Karina, se denunció a nueve directores del BCRA: Juan Curutchet, Marcelo Ferro, Matías Furiase, Marcelo Griffi, Juan Inchauspe, Silvina Rivarola, Baltazar Romero Krause, Sebastián Sánchez Sarmiento, y Wladimir Werning (Tiempo Argentino, 15 de abril de 2025).

         

      • La fiscal Mángano decidirá si impulsa una investigación penal (Página/12, 14 de abril de 2025)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias