

Líder de la oposición israelí Benny Gantz, según la cual "Israel debe atacar a Irán para evitar que alcance la capacidad nuclear",
declaración de Benny Gantz
Verificación de la declaración:
Postura histórica de Gantz:
Gantz ha mantenido una postura dura contra Irán. En 2021, afirmó que Israel estaba listo para atacar Irán si el mundo no frenaba su programa nuclear (Newsweek, 5 de agosto de 2021; Al Arabiya, 5 de marzo de 2021). En 2022, dijo que los pilotos israelíes podrían atacar sitios nucleares iraníes en "dos o tres años" (Bloomberg, 28 de diciembre de 2022; Daily Mail, 28 de diciembre de 2022).
Contexto del bloqueo de Trump:
Detalles del plan israelí:
Israel desarrolló planes para atacar sitios nucleares iraníes en mayo de 2025, combinando bombardeos aéreos y posibles incursiones de comandos (The New York Times, The Jerusalem Post, 16-17 de abril de 2025). Estos planes requerían apoyo estadounidense para garantizar el éxito y proteger a Israel de represalias (Newsweek, 16 de abril de 2025).
Netanyahu presionó por una operación inmediata, pero los comandos no estarían listos hasta octubre de 2025, lo que llevó a proponer una campaña de bombardeos prolongada (Haaretz, 17 de abril de 2025).
Decisión de Trump:
Trump bloqueó el ataque tras un debate entre funcionarios hawkish (como el general Michael E. Kurilla) y otros escépticos, como el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth, quienes temían una guerra regional (The New York Times, The Jerusalem Post, 17 de abril de 2025).
Optó por negociaciones indirectas con Irán, iniciadas en Omán el 12 de abril de 2025 y programadas para continuar en Roma el 19 de abril (The Times of Israel, 16 de abril de 2025; NBC News, 12 de abril de 2025). Irán señaló disposición a limitar el enriquecimiento de uranio al 3,67%, pero rechazó detenerlo completamente (The Times of Israel, AP News).
Reacción israelí: