Detalles del Ejercicio y el Buque:
- Mare Aperto 2025: Es el mayor ejercicio anual de la Marina Italiana, involucrando a más de 6,000 militares de ocho países de la OTAN, 120 unidades (buques, submarinos, aviones, helicópteros y drones), y observadores de 21 armadas extranjeras. Se desarrolla en el Mediterráneo central, desde Cerdeña hasta el Egeo, con escenarios realistas que incluyen operaciones anfibias, guerra marítima y proyección de fuerzas. Marca el debut operativo del buque Trieste, el mayor buque anfibio italiano construido desde la Segunda Guerra Mundial.
- San Marco (L 9893): Es un buque de la clase San Giorgio, un Landing Platform Dock (LPD) construido por Fincantieri, botado en 1987 y comisionado en 1988. Puede transportar un batallón de tropas, hasta 36 vehículos blindados, y cuenta con un dique inundable para tres lanchas de desembarco. Su cubierta de vuelo permite operar cuatro helicópteros. Forma parte de la fuerza anfibia italiana, junto a la Brigada Marina San Marco, y ha participado en misiones como las operaciones Ibis en Somalia (1992-1993).
Contexto de la Visita:
-
La visita de los oficiales peruanos, probablemente de la Dirección General de Educación o del Estado Mayor de la Marina, tuvo lugar en un puerto mediterráneo (posiblemente Tarento o Brindisi, bases habituales del San Marco) como parte de los preparativos para Mare Aperto 2025. Estas interacciones suelen servir para intercambiar experiencias, observar capacidades anfibias y fortalecer la cooperación naval.
- La participación peruana como observadora en el ejercicio subraya el interés de la Marina de Guerra del Perú en operaciones anfibias, especialmente en un contexto donde busca modernizar su flota. La posible adquisición de buques anfibios de segunda mano, como los de la clase San Giorgio (que Italia planea reemplazar por nuevos buques de 16,500 toneladas), podría haber sido un tema de interés durante la visita, aunque no hay confirmación oficial.
Implicaciones:
-
La presencia de Perú como observador en Mare Aperto 2025 refleja su creciente interés en ejercicios multinacionales y en la interoperabilidad con armadas de la OTAN, a pesar de no ser miembro de la alianza. Esto se alinea con la modernización de capacidades anfibias peruanas, como las operaciones de la Brigada de Infantería de Marina.
-
La visita también destaca la proyección internacional de Italia como líder marítimo en el Mediterráneo, consolidando su rol en la OTAN y su influencia en la cooperación con armadas de América Latina.