viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº172

Nacionales | 21 abr 2025

Magnicidio

Quien quiso matar a Cristina?

Los datos más recientes sobre el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre de 2022, incluyen desarrollos significativos en la investigación y el juicio hasta abril de 2025


 Aquí están los puntos clave:

  • Video Revelador sobre Brenda Uliarte: El 20 de abril de 2025, se difundió un video que muestra cómo efectivos de la Policía Federal permitieron que Brenda Uliarte, pareja de Fernando Sabag Montiel y coautora del atentado, huyera tras el intento de magnicidio. Este material, compartido por medios como Ámbito y mencionado en publicaciones en X, generó críticas sobre la actuación policial y levantó sospechas de posibles complicidades

  • Juicio contra la Jueza Capuchetti: En 2025, se inició un juicio paralelo contra la jueza María Eugenia Capuchetti, quien lleva la causa principal, por presunta destrucción de pruebas clave, específicamente el celular de Sabag Montiel. La policía encargada de trasladar el dispositivo afirmó que no siguió un procedimiento judicial adecuado, y Capuchetti enfrenta un expediente en el Consejo de la Magistratura por este hecho 

  • Avances y Obstáculos en el Juicio Principal: El juicio oral contra Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, miembros de la "Banda de los Copitos", comenzó en julio de 2024. La primera etapa del proceso, que concluyó en diciembre de 2024, reafirmó para la fiscalía la materialidad del intento de asesinato, con agravantes por violencia de género y odio político. Sin embargo, persisten problemas con las pruebas: un tercer intento para recuperar datos del celular de Sabag Montiel está programado para el 4 de febrero de 2025, pero hay riesgos de que el dispositivo quede inutilizable

  • Conducta de Brenda Uliarte en el Juicio: Durante las audiencias, Uliarte mostró comportamientos erráticos, como risas nerviosas, insultos y un intento de agredir a un abogado, lo que llevó a especulaciones sobre una estrategia de su defensa para declararla inimputable. Sin embargo, se negó a colaborar en un nuevo peritaje psicológico, lo que complicó esta línea de defensa

  • Ausencia de Autores Intelectuales: Cristina Kirchner, al declarar en el juicio, expresó su desconfianza en la investigación judicial, afirmando que los autores intelectuales y financiadores del atentado no están siendo procesados. Aunque se investigaron posibles nexos con el grupo ultraderechista Revolución Federal y figuras políticas como el diputado Gerardo Milman, hasta ahora no se han encontrado pruebas que sustenten estas hipótesis

Estos datos reflejan un proceso judicial complejo, con avances en la condena de los autores materiales, pero con críticas persistentes por la falta de claridad sobre posibles autores intelectuales y serias irregularidades en el manejo de pruebas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias