

Javier Milei, acompañado por su hermana Karina Milei, realizó un viaje a Roma el 24 de abril de 2025 para asistir al funeral del papa Francisco, fallecido el 21 de abril. La delegación argentina, que incluyó a funcionarios como Manuel Adorni, Patricia Bullrich, Guillermo Francos, Sandra Pettovello y Gerardo Werthein, generó controversia por su tamaño y costo, en un contexto de discurso oficial de austeridad. Críticos en redes sociales, como usuarios de X, acusaron al Gobierno de financiar un viaje innecesario con fondos públicos, señalando que la familia del papa no recibió apoyo para asistir, mientras la comitiva oficial fue calificada de “turística” y “oportunista”. Por ejemplo, un usuario destacó que el sobrino del papa no fue incluido, mientras que “anticatólicos” como Milei y Adorni viajaron “con la nuestra”. Otro post estimó costos de viajes previos de los hermanos Milei en cientos de miles de dólares, cuestionando su utilidad para el país.
El Gobierno justificó el viaje como un acto diplomático esencial para honrar al primer pontífice argentino, afirmando que la comitiva era “austera”. Sin embargo, las críticas se centraron en la contradicción entre las posturas previas de Milei contra Francisco y su asistencia al funeral, así como en la presencia de Karina, cuya influencia política es cuestionada. Este viaje se suma a los 19 internacionales realizados por Milei hasta agosto de 2024, incluyendo cinco a Estados Unidos, según registros oficiales. Las acusaciones de hipocresía y mal uso de recursos públicos reflejan tensiones sobre la coherencia del Gobierno en un contexto de crisis económica