

Contexto del viaje de Milei a Italia (abril de 2025)
Motivo del viaje: Milei viajó a Roma en abril de 2025, acompañado por su hermana Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el vocero presidencial Manuel Adorni, y otros funcionarios, para asistir al funeral del papa Francisco, fallecido a los 88 años. El viaje incluyó una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y actividades relacionadas con el fortalecimiento de la relación bilateral entre Argentina e Italia.
Historial de viajes a Italia: Este fue el cuarto viaje de Milei a Italia desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023. En diciembre de 2024, participó en el festival juvenil Atreju de Fratelli d’Italia, recibió la ciudadanía italiana por descendencia junto a Karina, y fue galardonado con el Premio Milton Friedman. En febrero de 2024, se reunió con Meloni y dio entrevistas polémicas. Estas visitas han generado tanto apoyo como críticas, dependiendo del sector político.
Evidencia de repudio en Italia
Publicaciones en X:
Estas publicaciones reflejan un sentimiento de rechazo entre algunos argentinos residentes en Italia y ciertos sectores italianos, pero no proporcionan evidencia concreta de protestas masivas o repudio generalizado.
Análisis crítico del “repudio”
Alcance limitado: Las publicaciones en X indican un rechazo focalizado, principalmente de argentinos en Italia y sectores progresistas italianos, pero no hay evidencia de un repudio masivo o generalizado. Las críticas parecen centrarse en:
La percepción de oportunismo político al asistir al funeral del papa Francisco, con quien Milei tuvo una relación compleja (lo llamó “comunista” y “representante del maligno” antes de reconciliarse en 2024).
La contradicción entre el discurso de austeridad de Milei y el costo del viaje, que incluyó a una comitiva numerosa (Karina, Francos, Bullrich, Adorni, entre otros).
La ciudadanía italiana otorgada en diciembre de 2024, vista como un privilegio frente a las dificultades de los inmigrantes en Italia.
Apoyo de la derecha italiana: Milei ha sido bien recibido por el partido Fratelli d’Italia y Meloni, quienes comparten afinidades ideológicas (nacionalismo, anti-izquierda). En Atreju 2024, fue presentado por Meloni como un líder que impulsa una “revolución cultural”, y su discurso recibió aplausos. Esto sugiere que el repudio está limitado a sectores opositores y no refleja la opinión mayoritaria en Italia.