

Detalles del enfrentamiento
Visita a Tandanor (abril de 2025):
Un grupo de legisladores de la Comisión de Defensa, presidida por López Murphy, visitó Tandanor, dependiente de la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa (bajo Mario Katzenell) del Ministerio de Defensa. Fueron recibidos por el presidente del directorio, Tomás Etcheverry, y el gerente general, Nicolás Hanna Abdalah.
Reacción de López Murphy:
Postura de Petri:
Contexto de la crisis en Tandanor
Estado del astillero:
@RadarAustral_reportó el 24 de abril de 2025 “avances modestos, demoras y desafíos estructurales” en los contratos con la Armada.
Privatización:
Importancia estratégica:
Análisis crítico
Causas del enfrentamiento:
López Murphy, un liberal con experiencia como ministro de Defensa (2001), critica la gestión de Petri por el deterioro de Tandanor, que considera un activo estratégico. Su enojo refleja una tensión entre su apoyo a Milei y su preocupación por la defensa nacional, especialmente en un contexto donde el astillero enfrenta demoras y despidos.
Petri, alineado con la política de Milei de reducir el Estado, parece tolerar el deterioro de Tandanor como un paso hacia la privatización, aunque el gobierno no ha anunciado un plan concreto. La falta de respuestas claras de los directivos de Tandanor durante la visita sugiere desidia o una estrategia deliberada para justificar la venta.
Veracidad de las acusaciones:
Implicaciones políticas:
El enfrentamiento expone fisuras dentro de la coalición de Milei, ya que López Murphy, un aliado clave en el Congreso, critica públicamente a Petri, un ministro cercano a Patricia Bullrich. Esto podría complicar la agenda legislativa del gobierno, especialmente en temas de defensa.
La crisis de Tandanor refuerza las acusaciones de “entreguismo” contra Milei, similares a las que enfrenta por el ascenso de Mariana Plaza, acusada de abandonar el reclamo de Malvinas. Ambos casos movilizan a sectores nacionalistas y veteranos, que ven en el gobierno una amenaza a la soberanía.