sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº173

Nacionales | 25 abr 2025

Armada Argentina-Tandanor

Real estado de situación de la Corbeta Meko 140 ARA Parker

El Gobierno informó al Congreso que las obras de reparación y modernización de la corbeta MEKO 140 ARA Parker en Tandanor están paralizadas, en respuesta a preguntas sobre el estado de los contratos con Tandanor-CINAR . La corbeta permanece amarrada en el astillero, a la espera de decisiones operativas de la Armada Argentina


Estado actual de las obras de la corbeta ARA Parker

  • Paralización confirmada:

    • En abril de 2025, el jefe de Gabinete (no identificado en las fuentes, pero probablemente Nicolás Posse o un sucesor) informó al Congreso que las obras de reparación y modernización de la corbeta MEKO 140 ARA Parker en Tandanor están paralizadas, en respuesta a preguntas sobre el estado de los contratos con Tandanor-CINAR (@DefensaNAC, 18 de abril de 2025). La corbeta permanece amarrada en el astillero, a la espera de decisiones operativas de la ArmadaArgentina (fmsignos909.com.ar, 24 de septiembre de 2024).
    • Esta paralización se alinea con reportes previos: en diciembre de 2024, Zona Militar señaló que el proyecto de conversión de la ARA Parker a patrullero oceánico (OPV) estaba “totalmente paralizado” debido a la incertidumbre sobre el futuro de Tandanor, en el contexto de intenciones del gobierno de Milei de privatizar el astillero (zona-militar.com, 3 de diciembre de 2024).

       

    • En marzo de 2024, el ministro de Defensa, Luis Petri, indicó que Tandanor había recibido el 94% de los fondos asignados para la ARA Parker, pero solo se había ejecutado el 27% del proyecto en más de dos años, lo que refleja ineficiencias o problemas estructurales (@MalvinasDat 10 de marzo de 2024).
  • Detalles del proyecto original:

    • En diciembre de 2021, el gobierno de Alberto Fernández aprobó un contrato interadministrativo entre la Armada Argentina y Tandanor para la reparación y modernización de la ARA Parker, con un costo de 119.918.184 pesos (mano de obra) y 4.634.519 dólares (materiales), financiado por el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) (ámbito.com, 16 de diciembre de 2021; zona-militar.com, 14 de diciembre de 2021). El contrato preveía 545 días (18 meses) de trabajo, con una posible entrega a finales de 2023.

       

       

    • Los trabajos incluían:

      • Reparación estructural: Tratamiento del casco, que presentaba un “considerable deterioro” tras ser botada en 1984 y entregada en 1990 (zona-militar.com, 20 de diciembre de 2021). Incluía dique, tomas de mar, anclas, cadenas, cubiertas, tanques, timón, y superestructuras (infodefensa.com, 17 de diciembre de 2021).

         

         

      • Modernización: Actualización de sistemas electrónicos, comando y control de motores (al nivel de las MEKO 140 más modernas, como la ARA Robinson y Gómez Roca), y mejora de la habitabilidad (zona-militar.com, 14 de diciembre de 2021).

         

      • Conversión a patrullero oceánico (OPV): Retiro de lanzadores de misiles MM38 Exocet, instalación de una grúa y dos botes semirrígidos para interceptar pesqueros ilegales en la milla 200, y conversión del espacio de misiles en alojamiento para la tripulación (unsam.edu.ar, 28 de diciembre de 2021; agendarweb.com.ar, 3 de enero de 2022). Esto respondía a la prioridad de la Armada de combatir la pesca ilegal, que genera pérdidas de unos 2.000 millones de dólares anuales.

         

         

    • La ARA Parker fue remolcada a Tandanor el 18 de diciembre de 2021 desde la Base Naval Puerto Belgrano, ya que sus motores principales (Semt-Pielstick 16 PC2-5 V 400) estaban fuera de servicio (zona-militar.com, 20 de diciembre de 2021).

       

  • Razones de la paralización:

    • Intención de privatización de Tandanor: El gobierno de Milei, a través de la Jefatura de Gabinete, ha impulsado la privatización de Tandanor, lo que ha generado incertidumbre sobre los proyectos en curso, incluyendo la ARA Parker (zona-militar.com, 3 de diciembre de 2024). El Ministerio de Defensa, bajo Luis Petri, parece tener poca influencia en estas decisiones, lo que ha complicado la continuidad de los contratos (La Política Online, 20 de abril de 2025).

       

    • Falta de decisiones operativas: La Armada Argentina no ha definido el futuro de la corbeta, que podría incluir reanudar los trabajos, cancelarlos definitivamente, o dar de baja la unidad (fmsignos909.com.ar, 24 de septiembre de 2024). Esto podría deberse a restricciones presupuestarias o cambios en las prioridades estratégicas.

       

    • Ineficiencias en la ejecución: El bajo avance (27% en dos años, según Petri) sugiere problemas en la gestión de Tandanor, posibles retrasos por el ciberataque al astillero en abril de 2025 (LA NACION, 15 de abril de 2025), o desvíos de fondos del FONDEF a otros proyectos (@MalvinasData).
    • Contexto económico: El ajuste fiscal de Milei, que incluye recortes al INTA y despidos en Tandanor (49 trabajadores en abril de 2024), podría haber limitado los recursos para completar las obras (RadarAustral, 24 de abril de 2025).

  • Estado actual del buque:

    • La ARA Parker, una de las seis corbetas MEKO 140 construidas bajo licencia de Blohm + Voss en el Astillero Río Santiago (AFNE) entre 1984 y 1990, permanece inactiva en Tandanor (argentina.gob.ar, 27 de agosto de 2019). Su casco, con 40 años de antigüedad, presenta desgaste significativo, y sus motores están fuera de servicio, lo que la hace dependiente de remolques (zona-militar.com, 20 de diciembre de 2021).

       

       

    • La conversión a OPV, que buscaba extender su vida útil para patrullaje marítimo, fue cancelada o suspendida, dejando el buque sin un rol definido (fmsignos909.com.ar).

       

Conexión con Tandanor-CINAR y contratos

  • Contrato de 2021:

    • El contrato, aprobado por la Decisión Administrativa 1213/2021, asignó 83 millones de pesos y 3.2 millones de dólares como anticipo a Tandanor (ámbito.com, 16 de diciembre de 2021). Los fondos provenían del FONDEF, creado por la Ley 27.565 para reequipar las Fuerzas Armadas y potenciar la industria de defensa (argentina.gob.ar, 13 de septiembre de 2022).

       

       

    • A abril de 2025, el 94% de los fondos fue transferido, pero solo el 27% se ejecutó, lo que sugiere problemas de gestión, desvío de recursos, o interrupciones por la posible privatización (@MalvinasData).
  • Situación de Tandanor:

    • Tandanor, parte del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR), enfrenta una crisis con despidos, cierres de áreas técnicas, y demoras en proyectos como los remolcadores y el buque polar (RadarAustral, 24 de abril de 2025;

      @MalvinasData ). La Red Castrense y usuarios en X (@BiondiniCesar) acusan al gobierno de asfixiar el astillero para privatizarlo, posiblemente a intereses extranjeros o al empresario Eduardo Elsztain, aunque sin pruebas documentales (La Política Online, 20 de abril de 2025).

    • La paralización de la ARA Parker se suma a otros proyectos estancados, como el buque polar y los remolcadores, lo que refuerza la percepción de un “desguace” de Tandanor (@MalvinasData).
  • Rol del Congreso:

    • La pregunta en el Congreso sobre los contratos con Tandanor-CINAR, respondida en abril de 2025, refleja preocupación legislativa, posiblemente impulsada por figuras como Ricardo López Murphy, quien confrontó a Petri por el estado “deplorable” de Tandanor (El Noticiero Digital, 21 de abril de 2025). Sin embargo, no hay detalles sobre resoluciones o acciones concretas del Congreso para reactivar las obras (@DefensaNAC)

Conexión con la Armada Argentina

  • Decisiones pendientes:

    • La Armada debe decidir si reanuda los trabajos, redefine el rol de la ARA Parker, o la da de baja, considerando su obsolescencia como buque de combate (zona-militar.com, 3 de diciembre de 2024). La conversión a OPV buscaba aprovechar su velocidad (27 nudos en su diseño original) para patrullar la milla 200 contra la pesca ilegal, pero su estado actual dificulta esta transición (agendarweb.com.ar, 3 de enero de 2022).

       

       

    • La Armada ha priorizado otras unidades, como la corbeta ARA Rosales, modernizada y entregada en 2022 (argentina.gob.ar, 13 de septiembre de 2022), y las patrulleras OPV compradas a Francia, que ya operan en la ZEE (puentedemando.com, 21 de febrero de 2022).

       

       

  • Contexto estratégico:

    • La Flota de Mar enfrenta una reducción crítica: sin submarinos, portaviones, ni destructores modernos, y con varias MEKO 140 y A-69 dadas de baja (zona-militar.com, 3 de diciembre de 2024). La paralización de la ARA Parker agrava esta situación, limitando el control del Mar Argentino.

       

    • Usuarios en X critican la “desidia” de los políticos y la falta de entrevistas a Petri en la Comisión de Defensa del Senado, lo que refleja una percepción de abandono

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias