Estado actual de las obras de la corbeta ARA Parker
Conexión con Tandanor-CINAR y contratos
-
Contrato de 2021:
- El contrato, aprobado por la Decisión Administrativa 1213/2021, asignó 83 millones de pesos y 3.2 millones de dólares como anticipo a Tandanor (ámbito.com, 16 de diciembre de 2021). Los fondos provenían del FONDEF, creado por la Ley 27.565 para reequipar las Fuerzas Armadas y potenciar la industria de defensa (argentina.gob.ar, 13 de septiembre de 2022).
- A abril de 2025, el 94% de los fondos fue transferido, pero solo el 27% se ejecutó, lo que sugiere problemas de gestión, desvío de recursos, o interrupciones por la posible privatización (@MalvinasData).
-
Situación de Tandanor:
- Tandanor, parte del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR), enfrenta una crisis con despidos, cierres de áreas técnicas, y demoras en proyectos como los remolcadores y el buque polar (RadarAustral, 24 de abril de 2025;
@MalvinasData ). La Red Castrense y usuarios en X (@BiondiniCesar) acusan al gobierno de asfixiar el astillero para privatizarlo, posiblemente a intereses extranjeros o al empresario Eduardo Elsztain, aunque sin pruebas documentales (La Política Online, 20 de abril de 2025).
- La paralización de la ARA Parker se suma a otros proyectos estancados, como el buque polar y los remolcadores, lo que refuerza la percepción de un “desguace” de Tandanor (@MalvinasData).
-
Rol del Congreso:
- La pregunta en el Congreso sobre los contratos con Tandanor-CINAR, respondida en abril de 2025, refleja preocupación legislativa, posiblemente impulsada por figuras como Ricardo López Murphy, quien confrontó a Petri por el estado “deplorable” de Tandanor (El Noticiero Digital, 21 de abril de 2025). Sin embargo, no hay detalles sobre resoluciones o acciones concretas del Congreso para reactivar las obras (@DefensaNAC)
Conexión con la Armada Argentina
-
Decisiones pendientes:
- La Armada debe decidir si reanuda los trabajos, redefine el rol de la ARA Parker, o la da de baja, considerando su obsolescencia como buque de combate (zona-militar.com, 3 de diciembre de 2024). La conversión a OPV buscaba aprovechar su velocidad (27 nudos en su diseño original) para patrullar la milla 200 contra la pesca ilegal, pero su estado actual dificulta esta transición (agendarweb.com.ar, 3 de enero de 2022).
- La Armada ha priorizado otras unidades, como la corbeta ARA Rosales, modernizada y entregada en 2022 (argentina.gob.ar, 13 de septiembre de 2022), y las patrulleras OPV compradas a Francia, que ya operan en la ZEE (puentedemando.com, 21 de febrero de 2022).
-
Contexto estratégico: