Esta declaración generó controversia, especialmente en el contexto de la imputación de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, por supuestos delitos en una transferencia de 14 mil millones de pesos para la compra de alimentos que no se concretó (Noticias Argentinas, 25 de abril de 2025).
-
Contexto de la declaración:
- Sotelo, un católico practicante de 30 años y militante de La Libertad Avanza (LLA), hizo esta afirmación en Campo de Fiori, Roma, horas antes de la llegada de Milei para el funeral del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025 por un cuadro respiratorio a los 88 años (LA NACION, 25 de abril de 2025; Vatican News, 21 de abril de 2025).
- La frase responde a la preocupación central del pontificado de Francisco, quien en encíclicas como Fratelli Tutti (2020) y Laudato si’ (2015) llamó a priorizar a los pobres y combatir la pobreza estructural, no solo con asistencialismo, sino con trabajo digno y justicia social (Vatican News, 24 de septiembre de 2022; MDZ Online, 21 de abril de 2025).
- Sotelo argumentó que el gobierno de Milei “piensa en los pobres” al bajar la inflación, que describió como “el principal impuesto que pagaba la clase baja” (LA NACION, 25 de abril de 2025). Afirmó que las políticas de Milei, como la creación de empleo genuino a través de empresas privadas, reflejan las preocupaciones sociales de Francisco, pese a posibles “diferencias en lo social y en lo económico” entre el Papa y el presidente.
-
Reacciones y controversia:
- La declaración provocó críticas en X, donde usuarios como@alebforo991(11:07, 25 de abril de 2025) calificaron a Sotelo y al gobierno de “murga de mentirosos”, señalando la contradicción con la imputación de Pettovello y la falta de entrega de alimentos a comedores (Página/12, 22 de enero de 2025).@intisumaj2
- (27 de octubre de 2024) ya había pedido la renuncia de Pettovello por malversación y sobreprecios, reflejando un descontento previo que la declaración de Sotelo reavivó (@intisumaj2, 13:48, 27 de octubre de 2024).
-
La afirmación de Sotelo contrasta con datos sociales: la pobreza alcanzó el 50% en 2024, con 1.5 millones de niños salteando comidas, según UNICEF (Página/12, 20 de agosto de 2024). La suspensión de alimentos a comedores por parte de Capital Humano, junto con el acopio de 5.9 millones de kilos de alimentos (algunos próximos a vencer), fue criticada por Juan Grabois y el CELS, y ordenada distribuir por el juez Sebastián Casanello (Página/12, 31 de mayo de 2024; Perfil, 1 de noviembre de 2024).
-
Relación con el Papa Francisco:
- Francisco enfatizó que “la pobreza no se combate con asistencialismo, sino con trabajo digno” (Perfil, 14 de octubre de 2022) y criticó el capitalismo que “quiere ayudar a los pobres, pero no los estima” (Vatican News, 24 de septiembre de 2022). En Evangelii Gaudium (2013), denunció una “economía que mata” por su exclusión estructural (La Voz del Interior, 21 de abril de 2025).
- Sotelo, quien se reunió con Francisco en octubre de 2024 tras críticas del Papa al uso de gas pimienta en protestas (Infobae, 11 de octubre de 2024), destacó la “excelente relación” entre el gobierno y el Vaticano, negando conflictos profundos (Noticias Argentinas, 21 de abril de 2025). Sin embargo, las tensiones persistieron, como cuando Guillermo Francos respondió a Francisco por el gas pimienta (LA NACION, 25 de abril de 2025).
- La declaración de Sotelo puede interpretarse como un intento de alinear la imagen de Milei con el legado de Francisco, especialmente tras la muerte del Papa, que generó una “intensa actividad diplomática” en su funeral, con líderes como Emmanuel Macron, Ursula von der Leyen, y Donald Trump (LA NACION, 25 de abril de 2025).