lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº175

Nacionales | 27 abr 2025

Argentina

Con 3.000 millones de razones Fenoglio, dueño de Rapanui, expresa su apoyo incondicional a Javier Milei

Diego Fenoglio, dueño de Rapanui, expresa su apoyo incondicional a Javier Milei (“Lo que está haciendo Milei es genial, yo desde que arrancó dije este chico piensa como yo, lo voy a apoyar a muerte aunque grite, sea un loco”), refleja su alineación ideológica con las políticas libertarias del presidente.


Esta declaración, reportada en medios como La Política Online y ADN Río Negro en abril de 2025, se dio en el contexto de un crédito de 3.000 millones de pesos otorgado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) a Rapanui para completar una planta en Pilar. Fenoglio también vinculó su decisión de retomar un proyecto de 30 años para construir un estadio de hockey sobre hielo y patín artístico en Bariloche a la inspiración que le genera Milei, afirmando en enero de 2025: “Lo voy a hacer por Milei, no lo hubiese hecho si no hubiese estado Milei, lo juro por Dios.”

Análisis de la declaración y sus implicaciones

  • Afinidad ideológica: Fenoglio, un empresario exitoso de Bariloche, se identifica con la visión de Milei de reducir el tamaño del Estado, bajar impuestos y desregular la economía. Su apoyo público, expresado en entrevistas y podcasts como La Fábrica, lo posiciona como un aliado clave del gobierno en el sector privado, especialmente en un momento de críticas por el ajuste económico.

  • Crédito del BICE: El financiamiento de 3.000 millones de pesos para la planta de Pilar, que triplicará la producción de Franuí y creará 250 empleos, ha generado controversia. Críticos, incluyendo usuarios en X y sectores opositores, sugieren que el crédito fue otorgado por la lealtad de Fenoglio a Milei, más que por méritos objetivos. El BICE defiende la decisión, destacando el potencial exportador de Rapanui, pero la falta de transparencia en los criterios alimenta sospechas de favoritismo.

  • Proyecto del estadio: Fenoglio no aclaró si el estadio en Bariloche se financiará con el crédito del BICE o con fondos propios. Su mención del proyecto como motivado por Milei sugiere un entusiasmo personal por el contexto económico del gobierno, pero no confirma una conexión directa con el financiamiento estatal.

Contexto político y críticas

La declaración de Fenoglio y el crédito del BICE se enmarcan en un patrón percibido en la gestión de Milei, donde aliados ideológicos reciben beneficios o cargos. Ejemplos incluyen nombramientos de figuras cercanas en el gobierno y el respaldo a eventos de la escuela de Alberto Benegas Lynch, que causó la demora de Milei en la despedida del Papa Francisco. Esta percepción de clientelismo contrasta con el discurso libertario de Milei contra el “capitalismo de amigos” y la “casta política”.

Opositores, como sectores kirchneristas, han reactivado críticas a Rapanui, recordando el blooper de Cristina Kirchner en 2021 (“¿A qué hora cierra Rapanui?”) y llamando a boicotear la marca por el apoyo de Fenoglio a Milei. Sin embargo, la empresa mantiene una sólida base de clientes, y el éxito de Franuí en mercados internacionales (como España) refuerza su atractivo para el BICE.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias