viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº179

Internacionales | 30 abr 2025

Mundo en Guerra

La Fuerza Aérea de Pakistán opera el FD-2000 junto con los sistemas HQ-16FE y HQ-9BE.

La PAF opera efectivamente el FD-2000, que es la versión de exportación del sistema chino de misiles antiaéreos de largo alcance HQ-9, junto con los sistemas HQ-16FE y HQ-9BE, como parte de un sistema integrado de defensa aérea. Estos sistemas están diseñados para contrarrestar amenazas aéreas como aviones, misiles de crucero y drones, en un contexto de tensiones con India, especialmente tras incidentes como el reportado el 29 de abril de 2025, donde cazas Rafale indios fueron interceptados por J-10C pakistaníes cerca de la Línea de Control.


El FD-2000 tiene un alcance de 125-200 km y puede alcanzar objetivos a altitudes de hasta 27 km, con un enfoque en defensa contra aeronaves y misiles de crucero. El HQ-9BE, una variante más avanzada, también forma parte del arsenal de la PAF, y según publicaciones en X, se ha destacado su capacidad para rastrear y atacar objetivos a gran distancia, incluso dentro del espacio aéreo enemigo. El HQ-16FE, por su parte, es un sistema de mediano alcance que complementa la defensa en capas, con un enfoque en amenazas a menor altitud y distancia.

Image

Es cierto que las unidades de Defensa Aérea del Ejército de Pakistán habían desplegado previamente el HQ-9P, una variante del HQ-9 adaptada específicamente para Pakistán, como se mencionó en posts de X y en reportes de defensa. Este despliegue se dio en un esfuerzo por modernizar las defensas antiaéreas del país, especialmente tras conflictos históricos con India, como los de 1965 y 1971, donde la PAF enfrentó limitaciones con sistemas más antiguos, según información disponible en la web.

Sin embargo, hay que analizar este fortalecimiento con cautela. La dependencia de Pakistán de sistemas chinos como el FD-2000, HQ-16FE y HQ-9BE refleja su giro hacia China como proveedor principal de armamento, tras embargos occidentales en décadas pasadas. Esto podría limitar su autonomía estratégica, ya que China podría ejercer influencia política o restringir acceso a tecnología en el futuro. Además, aunque estos sistemas son avanzados, su efectividad real en un conflicto de alta intensidad contra una fuerza aérea como la india, que opera cazas modernos como el Rafale, no ha sido probada en combate real. La narrativa oficial pakistaní, respaldada por comunicados en X, enfatiza una "capacidad de disuasión", pero esto podría ser más propaganda que una garantía de superioridad operativa.

Por otro lado, la integración de estos sistemas bajo un centro de comando y control unificado, como se mencionó en publicaciones recientes, sugiere un esfuerzo por crear una defensa aérea más cohesiva, lo que podría complicar las operaciones aéreas indias en un escenario de conflicto. No obstante, la modernización de Pakistán también podría ser vista como una respuesta a su propia percepción de inferioridad frente a India, que ha invertido fuertemente en su fuerza aérea y sistemas de defensa como el S-400 ruso.

En resumen, la PAF ha fortalecido su defensa aérea con el FD-2000, HQ-16FE y HQ-9BE, complementando sistemas previos como el HQ-9P del Ejército, en un intento de equilibrar el poder aéreo frente a India. Sin embargo, las implicaciones a largo plazo de esta dependencia de China y la efectividad real de estos sistemas en un conflicto moderno siguen siendo inciertas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias