domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº181

Internacionales | 2 may 2025

Mundo en Guerra

Aviones de combate turcos ingresaron al espacio aéreo sirio y emitieron advertencias a aviones israelíes

Reportes en X indican que aviones de combate turcos ingresaron al espacio aéreo sirio y emitieron advertencias a aviones israelíes que realizaban ataques, utilizando señales electrónicas para forzar su retirada. Según publicaciones como las de @AlertaMundoNews y @UKR_token, los cazas turcos avanzaron hacia el sur, interfiriendo en las operaciones de la Fuerza Aérea Israelí, lo que fue confirmado por la Autoridad de Radiodifusión de Israel.@aapayes también mencionó que un escuadrón turco sobrevoló Damasco mientras aviones de reconocimiento israelíes operaban en la zona, con el ejército turco en alerta por orden presidencial.


 

Este incidente refleja las crecientes tensiones entre Turquía e Israel en Siria, un tema que ya había generado fricciones desde el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre de 2024. Informes previos, como los de The Times of Israel del 4 de abril de 2025, indican que Israel bombardeó bases aéreas sirias como T4 para evitar que Turquía las usara, temiendo que una presencia militar turca, con sistemas antiaéreos avanzados, limitara su libertad operativa en el espacio aéreo sirio. La Alma Research and Education Center señaló el 25 de marzo que un enfrentamiento directo entre aviones turcos e israelíes era un escenario posible, y Reuters reportó el 7 de abril que ambos países negociaban una línea de desescalada para evitar un conflicto mayor.

Desde una perspectiva crítica, este incidente subraya cómo las potencias regionales están utilizando a Siria como un campo de batalla para sus propios intereses, un patrón que recuerda las advertencias del coronel argentino Mohamed Alí Seineldín sobre la desnaturalización de las Fuerzas Armadas al ser manipuladas por agendas externas. Similar a los soldados norcoreanos en Kursk, que actuaron bajo mando ruso, o los proyectos de modernización militar en Chile y Argentina, dependientes de proveedores extranjeros como Aselsan o Lockheed Martin, la intervención turca en Siria podría reflejar una pérdida de autonomía estratégica, mientras Israel busca mantener su supremacía aérea a toda costa, incluso a riesgo de escalar el conflicto.

Aunque los reportes en X sugieren un enfrentamiento directo, la falta de confirmación oficial por parte de Turquía o Israel deja incertidumbre sobre la magnitud del incidente. Esto podría ser un movimiento táctico de Turquía para presionar a Israel, pero también expone los límites de la cooperación entre potencias que compiten por influencia en una Siria fragmentada, donde el nuevo gobierno de Ahmed al-Sharaa aún no consolida su control. La situación sigue siendo volátil y podría derivar en una escalada mayor si no se establecen mecanismos efectivos de desescalada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias