domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº181

Nacionales | 3 may 2025

Mundo en Guerra

Características de las Fragatas Tipo 26 de la Royal Navy

La información sobre las fragatas Tipo 26 de la Royal Navy, también conocidas como clase City, es precisa y está respaldada por fuentes oficiales y publicaciones recientes.


La información sobre las fragatas Tipo 26 de la Royal Navy, también conocidas como clase City, es precisa y está respaldada por fuentes oficiales y publicaciones recientes.

Características de las Fragatas Tipo 26

  1. Sonar Avanzado:

    • Las Tipo 26 están equipadas con el Sonar 2087, un sistema de sonar remolcado de baja frecuencia diseñado para la guerra antisubmarina (ASW). Este sonar permite detectar submarinos a gran distancia, incluso en entornos acústicos complejos, y es considerado uno de los sistemas más avanzados de su tipo.

    • También incluyen un sonar de casco Ultra Electronics Type 2150 para detección de corto alcance, complementando las capacidades ASW.

  2. Armamento:

    • 48 misiles Sea Ceptor: Estas fragatas llevarán el sistema de defensa aérea Common Anti-Air Modular Missile (CAMM), conocido como Sea Ceptor, con 48 celdas para contrarrestar amenazas aéreas, incluyendo misiles supersónicos y drones. El Sea Ceptor tiene un alcance de más de 25 km y es altamente efectivo contra ataques saturados.

    • 24 celdas de lanzamiento vertical MK 41: Estas celdas modulares permiten el uso de una variedad de misiles, como el Tomahawk para ataques terrestres, el ASROC para guerra antisubmarina y, potencialmente, misiles antibuque como el Naval Strike Missile (NSM). La flexibilidad del MK 41 asegura que las fragatas puedan adaptarse a futuras amenazas.

    • Otros sistemas: Incluyen un cañón principal BAE 5 pulgadas (127 mm), cañones de 30 mm, ametralladoras y torpedos Sting Ray para ASW. También están preparadas para operar helicópteros Merlin HM2 o Wildcat, esenciales para la detección y ataque de submarinos.

  3. Rol Principal:

    • Las Tipo 26 están diseñadas principalmente para la guerra antisubmarina, un rol crítico dado el aumento de la actividad submarina rusa en el Atlántico Norte y el Ártico. Sin embargo, su diseño modular las hace versátiles para misiones de defensa aérea, ataque terrestre y operaciones humanitarias.

Programa de Entrega

  • Cantidad: Se construirán ocho fragatas Tipo 26 para la Royal Navy, reemplazando a las fragatas Tipo 23 (clase Duke) en servicio.

  • Cronograma:

    • La primera fragata, HMS Glasgow, está en construcción y se espera que entre en servicio en 2028, tras pruebas extensas.

    • Las entregas de las ocho unidades se completarán a lo largo de la década de 2030, con un ritmo aproximado de una fragata cada 12-18 meses.

    • Las otras siete fragatas son: HMS Cardiff, HMS Belfast, HMS Birmingham, HMS Sheffield, HMS Newcastle, HMS Edinburgh y HMS London.

  • Costo: El programa tiene un costo estimado de £4.2 mil millones para las ocho unidades, aunque los costos podrían aumentar debido a inflación o modificaciones.

Contexto Estratégico

  • Relevancia: Las Tipo 26 son un pilar del plan de modernización de la Royal Navy, respondiendo a amenazas como los submarinos rusos clase Yasen y Kilo, que han incrementado su presencia en aguas cercanas al Reino Unido. Su capacidad para operar en entornos de alta amenaza las hace esenciales para la defensa del grupo de portaaviones (HMS Queen Elizabeth y HMS Prince of Wales).

  • Colaboración internacional: El diseño de la Tipo 26 ha sido adoptado por Australia (clase Hunter, 9 unidades) y Canadá (clase Canadian Surface Combatant, 15 unidades), lo que refuerza economías de escala y cooperación con aliados.

  • Desafíos

    La Royal Navy enfrenta críticas por la reducción de su flota de escoltas (de 19 fragatas/destructores en los 2000 a 16 proyectados en los 2030). Las Tipo 26, aunque avanzadas, no compensan completamente la pérdida de capacidad numérica, especialmente tras el retiro de las Tipo 23.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias