Contexto y Evidencia del Acuerdo
-
Anuncio y fuentes:
- En diciembre de 2024, 24 News HD reportó que la PAF aprobó la compra de 40 J-35, con entregas esperadas en 24 meses, tras la exhibición del caza en el Zhuhai Airshow (noviembre de 2024).
- South China Morning Post (21 de diciembre de 2024) señaló que este sería el primer envío de cazas de quinta generación chinos a un aliado, citando medios paquistaníes.
- Publicaciones en X, como la de@DI313_(3 de mayo de 2025), afirman que China emitió una “directiva especial” para acelerar las entregas, aunque esta información no está verificada por fuentes oficiales.
- BOL News (julio de 2024) reportó que pilotos de la PAF ya están entrenando en China en el J-31/J-35, lo que sugiere que el acuerdo está avanzado.
- Falta de confirmación oficial: Ni China ni Pakistán han confirmado oficialmente el acuerdo en comunicados gubernamentales, lo que genera cierta incertidumbre. Sin embargo, la presencia de oficiales de la PAF en Zhuhai y las declaraciones del jefe de la PAF, Zaheer Ahmed Baber Sidhu, en enero de 2024 (“la base para adquirir el J-31 ya está establecida”), respaldan la probabilidad del trato.
- Aceleración de entregas: La supuesta “aceleración” podría responder a tensiones regionales, como el ataque en Pahalgam, Cachemira (abril de 2025), que intensificó el conflicto entre India y Pakistán. La entrega de misiles PL-15 a los JF-17 de Pakistán en abril de 2025, reportada por BulgarianMilitary.com, también indica un apoyo urgente de China a su aliado.
Características del J-35
- Descripción: El J-35 (o J-35A para la versión terrestre, derivada del FC-31/J-31) es un caza furtivo de quinta generación desarrollado por Shenyang Aircraft Corporation (SAC). Es el segundo caza furtivo chino tras el J-20, diseñado para competir con el F-35 Lightning II estadounidense en el mercado de exportación.
-
Especificaciones:
-
Motores: Dos turbofans Guizhou WS-19 (o WS-13E en el FC-31), con capacidad de supercrucero y baja firma infrarroja.
- Sigilo: Diseño de baja sección transversal de radar, bahías internas de armas y posible recubrimiento absorbente de radar (aunque no confirmado públicamente).
- Aviónica: Radar AESA KLJ-7A, sistema de apertura distribuida (DAS) para conciencia situacional de 360°, y pantalla montada en casco.
- Misiones: Superioridad aérea, ataque terrestre, operaciones marítimas y reconocimiento, adaptable para bases terrestres y portaaviones.
-
Armamento: Compatible con misiles como el PL-15 (aire-aire, rango de 145-250 km) y posiblemente el CM-400AKG (antibuque), similar al usado por el JF-17.web19
- Comparación con el F-35: El J-35 tiene un diseño similar al F-35 (dos motores frente a uno, sin capacidad STOVL), lo que llevó a acusaciones de copia por parte de EE.UU. Sin embargo, no puede replicar la complejidad del F-35 debido a diferencias en software, sensores y producción.
- Costo: Se estima en 70-100 millones de dólares por unidad, significativamente menor que los 110-130 millones del F-35, lo que lo hace atractivo para países como Pakistán.
Relevancia Estratégica
- Modernización de la PAF: Los J-35 reemplazarán los obsoletos F-16, Mirage III y Mirage V de Pakistán, complementando los JF-17 Block III y J-10CE. Su sigilo y aviónica avanzada podrían darle a Pakistán una ventaja temporal sobre los Rafale y Su-30MKI de India, hasta que esta desarrolle su AMCA (proyectado para 2035).
- Equilibrio regional: Expertos citados por South China Morning Post sugieren que el J-35 dará a Pakistán una ventaja de 7-14 años sobre India, aunque la superioridad numérica y experiencia de la Fuerza Aérea India (IAF) mitigan este impacto.
- Alianza China-Pakistán: La entrega de J-35 refuerza la alianza estratégica, que incluye la coproducción del JF-17, la entrega de fragatas Tipo 054A/P y submarinos Hangor (Type 039A). La transferencia tecnológica mencionada en X (@Sobrienegritepe) es especulativa, pero refleja el interés de Pakistán en autosuficiencia.
- Implicaciones globales: La exportación del J-35 posiciona a China como un competidor en el mercado de cazas furtivos, desafiando el dominio del F-35. Países como Egipto también negocian la compra del FC-31, lo que amplía la influencia china.
-
Financiación: A pesar de la crisis económica de Pakistán, dependiente de préstamos del FMI, China podría financiar el acuerdo mediante créditos, como sugieren expertos en NDTV, lo que aumenta la deuda paquistaní pero fortalece su capacidad militar.