viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº193

Internacionales | 16 may 2025

Mundo en Guerra

MV-75: Designación Oficial del Futuro Avión de Asalto de Rotor Basculante del Ejército de EE. UU.

07:16 |El 14 de mayo de 2025, el Ejército de Estados Unidos anunció oficialmente la designación MV-75 para su Future Long-Range Assault Aircraft (FLRAA), un avión de rotor basculante (tiltrotor) basado en el diseño del Bell V-280 Valor, seleccionado en diciembre de 2022 tras vencer al Sikorsky-Boeing SB-1 Defiant X en la competencia del programa Future Vertical Lift (FVL). Este anuncio, realizado durante el Mission Solutions Summit de la Army Aviation Association of America en Nashville, Tennessee, marca un hito clave en el desarrollo de esta aeronave destinada a reemplazar parcialmente la flota de helicópteros UH-60 Black Hawk, incluyendo variantes de operaciones especiales como el MH-60M del 160th Special Operations Aviation Regiment (SOAR). El Ejército está acelerando la entrega de los MV-75 de referencia, con versiones especializadas para operaciones especiales también en desarrollo. A continuación, se detalla el contexto, las características, el cronograma y las implicaciones estratégicas del programa, integrando la información disponible hasta mayo de 2025.


MV-75: Designación Oficial del Futuro Avión de Asalto de Rotor Basculante del Ejército de EE. UU.

Características y Diseño del MV-75

El MV-75, derivado del V-280 Valor, es un avión de rotor basculante que combina las capacidades de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) de un helicóptero con la velocidad y el alcance de un avión de ala fija. Sus principales características incluyen:

  • Velocidad y Alcance: El MV-75 tiene una velocidad de crucero de 280 nudos (520 km/h) y una velocidad máxima de 305 nudos (560 km/h), superando ampliamente los 280 km/h del UH-60 Black Hawk. Su alcance de combate es de 500 a 800 millas náuticas (930 a 1,480 km), con un alcance de ferry de 2,100 millas náuticas (3,900 km), lo que permite operaciones en teatros extensos como el Indo-Pacífico.

     

     

  • Configuración de Rotor Basculante: A diferencia del V-22 Osprey, cuyos motores giran junto con los rotores, el MV-75 cuenta con góndolas de motor fijas, donde solo los rotores y los ejes de transmisión se inclinan. Esto reduce la complejidad mecánica, mejora la estabilidad y simplifica el mantenimiento.

     

  • Capacidad de Carga: Con un peso máximo de despegue de aproximadamente 30,000 libras (14,000 kg), el MV-75 puede transportar hasta 12 pasajeros más tripulación, ideal para misiones de asalto aéreo, evacuación médica (MEDEVAC), reabastecimiento táctico, búsqueda y rescate, y operaciones especiales.

     

  • Sistemas Avanzados: Incorpora un sistema de control de vuelo fly-by-wire triple redundante, aviónica digital avanzada y una arquitectura de sistemas abiertos (Modular Open Systems Approach, MOSA), que facilita la integración de futuras actualizaciones, como sistemas autónomos y conectividad en el campo de batalla.

     

  • Adaptabilidad para Operaciones Especiales: El diseño incluye características que permiten una conversión rápida a variantes de operaciones especiales para el 160th SOAR, como sistemas peculiares de misión y software adaptable, reduciendo costos y tiempos en comparación con la conversión de UH-60 a MH-60M.

     

El diseño del MV-75 difiere significativamente del V-280 original, con modificaciones en el tren de transmisión, el diseño del fuselaje y la disposición de los asientos para optimizar la ergonomía y la seguridad de los soldados en entornos tácticos. Estas mejoras se basan en retroalimentación de pilotos, mecánicos y unidades de infantería, incluyendo pruebas con la 25th Combat Aviation Brigade en Hawái.

 

 

Cronograma de Desarrollo y Entrega

El programa FLRAA ha avanzado rápidamente desde la selección del V-280 en 2022. Los hitos clave incluyen:

  • 2022: Bell Textron gana el contrato FLRAA por $1.3 mil millones, con una obligación inicial de $232 millones para diseño preliminar y prototipos virtuales.

     

  • Abril 2023: La Government Accountability Office (GAO) rechaza la protesta de Lockheed Martin (Sikorsky) contra la selección de Bell, despejando el camino para el desarrollo.

     

  • Abril 2024: Revisión preliminar de diseño completada, seguida por la aprobación del Milestone B en agosto de 2024, iniciando la fase de desarrollo de ingeniería y manufactura (EMD).

     

  • Noviembre 2024: Designación del prototipo como YMV-75A por el Departamento de Defensa.

     

  • 14 de mayo de 2025: Anuncio oficial de la designación MV-75. El número “75” es un homenaje al 250 aniversario
  •  
  • 2026: Primer vuelo de los seis prototipos encargados a Bell, programado para 2026.

     

  • 2027-2028: Pruebas iniciales con usuarios limitados (limited user tests).

     

  • 2028: Inicio de la producción inicial de baja tasa (low-rate initial production).

     

  • 2030-2031: Entrega de las primeras unidades operativas a la 101st Airborne Division en Fort Campbell, Kentucky, la unidad de asalto aéreo principal del Ejército.

     

     

El Ejército está acelerando el cronograma bajo la Army Transformation Initiative, con el objetivo de desplegar las primeras unidades operativas antes de finales de la década, años antes de lo previsto originalmente. El general James Mingus, vicejefe de Estado Mayor del Ejército, enfatizó: “No estamos esperando a un año lejano para hacer esto realidad”.

 

Implicaciones Estratégicas

El MV-75 transformará las operaciones de asalto aéreo del Ejército de EE. UU., ofreciendo una combinación única de velocidad, alcance y capacidad de supervivencia. La 101st Airborne Division, conocida por operar en entornos austeros sin infraestructura fija, será la primera en recibir el MV-75 debido a su perfil de misión, que exige maniobras rápidas en terrenos amplios como el Indo-Pacífico. El general Mingus destacó que el MV-75 “alterará cómo nos enfrentamos al enemigo”, proporcionando un alcance operativo que duplica el del Black Hawk.

 

 

Las versiones de operaciones especiales para el 160th SOAR incorporarán sistemas específicos, como sensores avanzados y capacidades de integración con drones, aprovechando la arquitectura abierta del MV-75. Esto reducirá los costos de conversión en comparación con los MH-60M actuales, que requieren modificaciones extensas. La flexibilidad del diseño también permite misiones adicionales, como evacuación de bajas (MEDEVAC), reabastecimiento táctico y búsqueda y rescate, con potencial para configuraciones de ataque similares a las propuestas para una variante AV-280.

 

 

El MV-75 complementará, en lugar de reemplazar completamente, al UH-60 Black Hawk, con el Ejército planeando operar ambos durante décadas. Esto responde a la necesidad de mantener una flota diversa mientras se integran capacidades avanzadas. La cancelación del programa Future Attack Reconnaissance Aircraft (FARA) en 2024 hace del FLRAA la única plataforma FVL en fase de desarrollo avanzado, consolidando su importancia estratégica.

 

Conexión con el Contexto Global

Aunque no está directamente relacionado con los temas previos (Royal Marines, sanciones de la UE, Criptogate, ofensiva rusa o Magura-7), el MV-75 refleja la tendencia global hacia la modernización militar en respuesta a conflictos de alta intensidad, como el de Ucrania. La capacidad del MV-75 para operar a largas distancias y en entornos contestados lo hace ideal para teatros como el Indo-Pacífico, donde la proyección de poder es crucial frente a adversarios como China. Similar al dron Magura-7 ucraniano, que combina innovación y versatilidad, el MV-75 representa un avance en la integración de tecnologías multidominio, con potencial para influir en aliados de la OTAN, como el Reino Unido, que podrían considerar tiltrotors para complementar sus capacidades en el Ártico o en operaciones marítimas.

Críticas y Desafíos

Algunos analistas, como los citados en The Armory Life Forum, expresaron preocupaciones sobre la seguridad de los tiltrotors en combate, argumentando que la pérdida de un rotor o eje podría ser catastrófica, a diferencia del diseño coaxial del Sikorsky Defiant X, considerado más robusto. Además, la transición a alta velocidad y la estabilidad en vuelo a baja altitud (nap-of-the-earth) podrían limitar las ventajas de velocidad del MV-75 en ciertos escenarios tácticos. El historial del V-22 Osprey, con accidentes fatales como el de 2023 en Japón, también genera dudas sobre la fiabilidad de los tiltrotors, aunque el diseño del MV-75 busca mitigar estas preocupaciones con góndolas fijas y sistemas mejorados.

 

 

 

Conclusión

La designación oficial del MV-75 marca un paso crucial en la modernización del Ejército de EE. UU., con el objetivo de transformar las operaciones de asalto aéreo mediante un tiltrotor de alta velocidad y largo alcance. Basado en el V-280 Valor, el MV-75 ofrece capacidades sin precedentes para misiones convencionales y de operaciones especiales, con entregas iniciales previstas para 2030 a la 101st Airborne Division. La aceleración del programa, respaldada por la Army Transformation Initiative, refleja la urgencia de adaptarse a los desafíos de los campos de batalla modernos. A pesar de las críticas sobre la seguridad de los tiltrotors, el MV-75 promete redefinir la doctrina de asalto aéreo, con implicaciones estratégicas para EE. UU. y sus aliados en un contexto global de creciente competencia militar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias