miércoles 28 de mayo de 2025 - Edición Nº205

Editorial | 23 may 2025

Mundo en Guerra

Rusia es la "gasolinera" de China

La caracterización de Rusia como la “gasolinera” de China refleja su rol como un proveedor clave de hidrocarburos para la economía china, especialmente desde el inicio de la guerra en Ucrania y las sanciones occidentales que redirigieron las exportaciones rusas hacia Asia. Sin embargo, esta simplificación merece un análisis más profundo para entender las dinámicas y limitaciones de esta relación.


 

Evidencia y contexto:

  • Dependencia energética: En 2024, Rusia se convirtió en el principal proveedor de petróleo crudo de China, exportando 2,2 millones de barriles diarios (aproximadamente el 20% de las importaciones chinas), superando a Arabia Saudita (Reuters, mayo 2025). El gasoducto Power of Siberia suministró 38 mil millones de metros cúbicos de gas natural en 2024, con proyecciones de alcanzar 98 mil millones para 2030 (Gazprom). Estas cifras destacan la importancia de Rusia para la seguridad energética china, especialmente ante posibles bloqueos marítimos en el Indo-Pacífico.

  • Relación económica: El comercio bilateral Rusia-China alcanzó los $240 mil millones en 2024, con un aumento del 26% en exportaciones energéticas rusas (Bloomberg). China aprovecha descuentos en petróleo y gas rusos debido a sanciones occidentales, lo que refuerza la percepción de Rusia como una “gasolinera” accesible.

  • Limitaciones por Ucrania: La guerra en Ucrania ha desviado recursos rusos, afectando su capacidad de expandir infraestructura energética como el Power of Siberia 2, que enfrenta retrasos por costos y sanciones (Financial Times, abril 2025). Ataques ucranianos a refinerías rusas (por ejemplo, en Krasnodar en 2024) han reducido la producción de combustible, limitando exportaciones.

  • Dependencia mutua: Aunque Rusia provee recursos críticos, China tiene la ventaja en la relación, ya que Rusia depende de Pekín para contrarrestar el aislamiento económico occidental. China, a su vez, necesita a Rusia para diversificar sus fuentes energéticas lejos de rutas marítimas vulnerables al control estadounidense.

Análisis crítico:

Llamar a Rusia la “gasolinera” de China subestima su peso geopolítico. Más allá de los hidrocarburos, Rusia aporta capacidades militares, influencia en Asia Central y un arsenal nuclear que complementan la alianza con China. Sin embargo, la guerra en Ucrania ha debilitado su capacidad de ser un proveedor confiable a largo plazo, lo que preocupa a China en un escenario de confrontación con EE. UU., donde los recursos siberianos serían vitales. La narrativa de la “gasolinera” también ignora los esfuerzos de Rusia por diversificar su economía, aunque con resultados limitados (los hidrocarburos aún representan el 40% de los ingresos fiscales en 2023, según IEA).

En conclusión, Rusia es un proveedor energético crucial para China, pero su rol está condicionado por la guerra en Ucrania, sanciones y la asimetría en la relación bilateral. La metáfora de la “gasolinera” captura una verdad parcial, pero no refleja la complejidad de la alianza estratégica entre ambos países ni los desafíos que enfrentan. Si quieres profundizar en algún aspecto, como el impacto de las sanciones o las rutas energéticas, házmelo saber.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias