miércoles 28 de mayo de 2025 - Edición Nº205

Nacionales | 25 may 2025

Argentina NO se rinde; Argentina NO se entrega; Argentina Lucha. Viva La Patria!


Conmemorar el 215.º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, un hito que marcó el inicio de nuestro camino hacia la independencia y la construcción de una patria soberana. En este día tan especial, recordamos a aquellos patriotas que, con coraje y determinación, alzaron su voz en la Plaza de Mayo para decir “basta” a la opresión y soñaron con un país libre, digno y soberano. Sin embargo, hoy, en este 2025, ese sueño fundacional enfrenta nuevas amenazas, y es nuestro deber, como argentinos, unirnos para defender con firmeza nuestra soberanía nacional.

La soberanía no es solo un concepto, es el corazón de nuestra identidad como nación. Es el derecho inalienable de decidir nuestro destino, de proteger nuestros recursos, de resguardar nuestro territorio y de honrar la memoria de quienes dieron su vida por esta tierra. Pero hoy vemos con dolor cómo ese derecho se ve comprometido. Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, el pasado 2 de abril, han encendido una alarma en el pueblo argentino. Al sugerir que los malvinenses “decidan votarnos con los pies”, se pone en tela de juicio nuestra lucha histórica por recuperar un territorio que nos fue arrebatado. Este discurso, interpretado como un abandono del reclamo soberano, ha llevado a que ciudades como Bariloche y Ushuaia lo declaren persona no grata, reflejando el sentir de un pueblo que no está dispuesto a ceder ni un centímetro de lo que es nuestro. Las Malvinas son argentinas, y no podemos permitir que nuestra soberanía sea negociada ni entregada bajo ningún pretexto.

Pero la amenaza a nuestra soberanía no se limita a las Malvinas. En un mundo donde los recursos naturales son codiciados, vemos cómo se abren puertas a intereses extranjeros que buscan explotar lo que nos pertenece. En la Patagonia, una región estratégica, se han denunciado intentos de avanzar sobre nuestras tierras y recursos, mientras políticas como la eliminación de aranceles para importar bienes, que afectan a la industria de Tierra del Fuego, debilitan nuestra capacidad de producción nacional. No podemos ser un país soberano si no somos capaces de defender nuestra economía, nuestras tierras y nuestra independencia frente a quienes pretenden convertirnos en una colonia económica.

Hoy, en este 25 de mayo, los convoco a renovar nuestro compromiso con la soberanía nacional. Defenderla no es una opción, es una obligación que nos legaron los héroes de Mayo, que nos legaron los soldados de Malvinas, que nos lega cada argentino que trabaja día a día por un país mejor. Debemos alzar la voz, exigir que nuestra soberanía no sea moneda de cambio y trabajar unidos para fortalecer nuestra patria.

Significa proteger nuestros recursos naturales, nuestra industria y nuestra cultura frente a cualquier intento de extranjerización. Y significa, sobre todo, no olvidar nunca que la soberanía se defiende con acción, con memoria y con orgullo.

Que este 25 de mayo sea un punto de inflexión, un día en el que reafirmemos que la Argentina no se rinde, que la Argentina no se entrega, que la Argentina lucha. Sigamos el ejemplo de aquellos patriotas de 1810 y construyamos juntos un país soberano, libre y justo para las generaciones que vendrán.

¡Viva la patria! ¡Viva la soberanía nacional! ¡Viva la Argentina!

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias