

Trump y los Archivos de Epstein: ¿Por Qué No Han Sido Revelados?Washington D.C., 10 de julio de 2025 –
I’m gonna start posting this every day so nobody forgets exactly who Donald Trump is and why the Epstein files have suddenly disappeared. pic.twitter.com/GSW13ocYes
— Morgan J. Freeman (@mjfree) July 8, 2025
A pesar de las promesas de transparencia de Trump, la pregunta persiste: ¿por qué los archivos de Epstein no han visto la luz?Trump y Epstein: una relación documentadaDonald Trump y Jeffrey Epstein mantuvieron una relación social en las décadas de 1980 y 1990, cuando ambos eran figuras prominentes en los círculos de élite de Nueva York y Palm Beach, Florida. Registros públicos muestran que Trump voló en el avión privado de Epstein al menos siete veces entre 1993 y 1997, a menudo acompañado por familiares, y su nombre aparece en la libreta de contactos de Epstein. En 2002, Trump describió a Epstein como un “tipo fantástico” en una entrevista con New York Magazine, destacando su gusto compartido por mujeres “en el lado más joven”. Sin embargo, Trump ha afirmado que cortó contacto con Epstein alrededor de 2004, tras una disputa por una propiedad en Palm Beach, y lo expulsó de su club Mar-a-Lago. No hay evidencia pública que vincule directamente a Trump con los crímenes de Epstein, y el presidente ha negado cualquier implicación.
Las promesas de transparencia y los archivos retenidosDurante su campaña de 2024, Trump prometió desclasificar los archivos de Epstein, generando expectativas entre sus seguidores y quienes buscan respuestas sobre las conexiones del financiero con figuras poderosas. En febrero de 2025, la fiscal general Pamela Bondi, designada por Trump, anunció la liberación de la “Fase 1” de los documentos, que incluía registros de vuelo y libretas de contactos ya conocidos, pero sin información nueva significativa. Esta publicación, entregada a influencers conservadores en la Casa Blanca, fue criticada por su falta de revelaciones relevantes.
El 7 de julio de 2025, el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI emitieron un memorando que afirmó que no existe un “listado de clientes” ni evidencia de que Epstein chantajease a figuras prominentes, y confirmó que Epstein murió por suicidio en 2019, contradiciendo teorías conspirativas. El memorando también indicó que no se harían más divulgaciones, argumentando que los documentos restantes contienen información sensible sobre víctimas y material explícito. Esta decisión generó críticas de ambos lados del espectro político, con algunos acusando al DOJ de encubrir información para proteger a Trump.
Acusaciones de Musk y teorías de encubrimientoEl 5 de junio de 2025, Elon Musk, tras un enfrentamiento público con Trump, afirmó en X que “Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”. Aunque Musk eliminó el mensaje y no proporcionó pruebas, sus palabras intensificaron las sospechas. Representantes demócratas como Jamie Raskin y Dan Goldman enviaron cartas al DOJ y al FBI exigiendo aclaraciones sobre si los archivos se retienen para proteger al presidente. La Casa Blanca calificó estas acusaciones como “infundadas” y un “truco político”. Trump, por su parte, desestimó las afirmaciones de Musk como “noticias viejas” y reiteró que no tuvo contacto con Epstein durante los últimos 18 años de su vida.
¿Por qué no se han revelado los archivos?Los “archivos de Epstein” no han desaparecido, pero permanecen sellados o bajo revisión. El DOJ argumenta que contienen información sensible sobre más de 1,000 víctimas y material gráfico que no debe divulgarse. Además, un archivo de 2023 reveló que el patrimonio de Epstein encontró videos y fotos potencialmente explícitos, pero un acuerdo de confidencialidad impide su discusión pública. La falta de un cronograma claro para nuevas liberaciones y la resistencia del DOJ a solicitudes de información bajo la Ley de Libertad de Información han alimentado la percepción de un encubrimiento, aunque no hay evidencia concluyente de que se proteja específicamente a Trump.
La fiscal general Bondi ha enfrentado críticas por prometer revelaciones que no se materializaron. En febrero, afirmó que un “listado de clientes” estaba en su escritorio, pero el memorando del DOJ contradijo esta declaración, afirmando que tal lista no existe. Algunos especulan que la retención de documentos responde a la necesidad de proteger la privacidad de las víctimas, mientras otros, incluidos sectores conservadores, creen que se busca evitar escándalos que involucren a élites, incluido Trump.
Un caso envuelto en sospechasLa relación entre Trump y Epstein, aunque conocida, no ha arrojado nuevas pruebas de irregularidades en los documentos liberados hasta ahora. Sin embargo, la falta de transparencia total en la publicación de los archivos sigue alimentando teorías conspirativas y demandas de respuestas. Mientras Trump defiende la hegemonía del dólar en el escenario global, la controversia sobre los archivos de Epstein plantea preguntas sobre si intereses ocultos, nacionales o internacionales, podrían estar influyendo en la retención de información. Hasta que los documentos restantes sean liberados, el caso seguirá siendo un punto de tensión en la opinión pública estadounidense.