

🔥🗣️ JULIANA DI TULLIO FULMINÓ A BULLRICH POR RIDÍCULA: "Está SACADA, el GOLPE INSTITUCIONAL lo hizo ella" pic.twitter.com/DhfliO4UCq
— Revolución Popular (@RPN_Oficial) July 11, 2025
Juliana Di Tullio Arremete contra Patricia Bullrich: “Está Sacada, el Golpe Institucional lo Hizo Ella”
Buenos Aires, 12 de julio de 2025, 10:01 AM –
El enfrentamiento se desató tras las acusaciones de Bullrich de un supuesto “golpe institucional” en el Senado durante una sesión especial impulsada por la oposición el pasado 10 de julio, donde se trataron proyectos como el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Di Tullio, en un mensaje explosivo, le retrucó que el verdadero golpe institucional lo habría perpetrado la propia ministra con sus acciones y declaraciones.El conflicto escaló cuando Bullrich, a través de su cuenta en X, exigió a la vicepresidenta Victoria Villarruel que abandonara la presidencia de la sesión, calificándola de “cómplice del kirchnerismo destructor”.
Este episodio, que ya había generado un picante intercambio entre Bullrich y Villarruel, sumó a Di Tullio como una voz crítica desde la oposición. La senadora kirchnerista acusó a Bullrich de actuar con desmesura y de intentar deslegitimar las instituciones democráticas, apuntando a que sus críticas eran una proyección de sus propias maniobras políticas. “Está sacada, el golpe institucional lo hizo ella con sus intentos de presionar al Senado”, afirmó Di Tullio, según publicaciones que circulan en redes sociales.El cruce refleja las profundas divisiones entre oficialismo y oposición, agravadas por la sesión del Senado que el gobierno de Javier Milei considera un ataque a su agenda económica. Di Tullio, conocida por su postura combativa, no solo defendió el rol institucional del Senado, sino que también cargó contra la gestión de Bullrich, sugiriendo que su retórica beligerante busca encubrir fallas en la política de seguridad. Mientras el oficialismo insiste en que la sesión fue “autoconvocada” y contraria a sus logros fiscales, la oposición, con voces como la de Di Tullio, la presenta como un ejercicio legítimo de la soberanía legislativa.La polémica, que se intensifica en un fin de semana de reflexión tras el Día de la Independencia, deja al descubierto las tensiones internas y externas que marcan el panorama político argentino, con Di Tullio aprovechando para fustigar a Bullrich como un símbolo de la “derechización” que, según ella, amenaza la democracia.