Bajo Fuego en Redes Sociales y su Respuesta Contundente
A continuación, se presenta un análisis de los ataques recibidos por Villarruel, su respuesta en redes sociales y el contexto político que enmarca esta situación, incluyendo su relación con los escándalos recientes de figuras de LLA como Pablo López y Martín Menem.Contexto de los AtaquesLos ataques a Villarruel en redes sociales se han centrado en varios eventos clave durante 2025, particularmente tras su rol como presidenta del Senado, donde permitió sesiones que resultaron en la aprobación de leyes contrarias a la agenda fiscal de Milei, como aumentos a jubilaciones, moratorias previsionales y fondos para provincias. Estas decisiones, interpretadas por el oficialismo como una traición al objetivo de mantener el superávit fiscal, desataron una campaña agresiva contra ella, liderada por cuentas vinculadas al entorno de Milei, especialmente influencers y "trolls" coordinados desde la Casa Rosada.
- Acusaciones de Traición:
- Tras la sesión del Senado del 10 de julio de 2025, donde se aprobaron proyectos impulsados por la oposición, Milei calificó a Villarruel de “traidora” en la Bolsa de Comercio, acusándola de no bloquear el debate. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también la criticó, instándola a “no denigrar la institución” y acusándola de convalidar al kirchnerismo.
- Usuarios en X, como @usdtermo, vinculado a un diputado libertario, insinuaron que Villarruel actuó sin asegurar los votos necesarios para proteger los intereses del gobierno, mientras otros, como el influencer Alejandro Sarubbi Benítez (@ASB2509), hicieron referencia a “carpetazos” (información comprometedora) contra ella, sugiriendo inteligencia sobre su vida personal.
- Ataques Personales y Misoginia:
- Los ataques han incluido comentarios despectivos sobre su vida personal, apariencia física y supuestas preferencias sexuales. Por ejemplo, la diputada Lilia Lemoine y el realizador audiovisual Santiago Oría publicaron mensajes en X cuestionando su lealtad y acusándola de “desagradecida” o de conspirar contra Milei.
- En 2023, Villarruel ya había enfrentado agresiones similares, como mensajes amenazantes con contenido violento y sexual (“Te merecés una violación”, “Sabemos dónde vivís”), tras supuestamente difundir datos personales de un usuario crítico en X.
- En 2025, una usuaria en X cuestionó quién financiaba su imagen, ropa y maquillaje, a lo que Villarruel respondió: “Ropa prestada o propia y cuando puedo pago un peinado y un maquillaje. Vivo de mi sueldo y no afano. ¿Te parece un montón?”
- Críticas desde el Entorno de Milei:
- La hermana del presidente, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo han sido señalados como impulsores de una red de influencers que atacan a Villarruel, incluyendo a figuras como Javier Negre, quien la llamó “hipócrita”, y Fernando Cerimedo de La Derecha Diario, quien aludió a “sueños húmedos” de sectores peronistas y macristas que la apoyarían.
- Estas críticas se intensificaron tras el desaire de Milei a Villarruel en el Tedeum del 25 de mayo de 2025, cuando el presidente evitó saludarla, un gesto que ella interpretó como falta de madurez.
Respuesta de Villarruel en Redes SocialesVillarruel, conocida por su estilo vehemente pero calculado, ha abandonado su postura inicial de pasividad y ha respondido con fuerza en redes sociales, especialmente en Instagram y X, defendiendo su rol institucional y contraatacando a sus críticos. Su estrategia combina argumentos legales, ironía y referencias personales para desarmar las acusaciones:
- Defensa de su Rol Institucional:
- Tras las críticas de Bullrich el 10 de julio de 2025, Villarruel respondió en X: “El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal.” También acusó a Bullrich de haber integrado “organizaciones terroristas” en su pasado, un dardo directo a su historia en Montoneros.
- En Instagram, ante acusaciones de romper el equilibrio fiscal, afirmó: “Si hay equilibrio, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo.”
- Respuesta a Ataques Personales:
- Frente a los “carpetazos” mencionados por Sarubbi Benítez, Villarruel exigió que se publicaran: “Estoy ansiosa por saber en qué hacen inteligencia sobre mí y mi familia. Voy a estar esperando la difusión de eso para hacer las correspondientes acciones legales.”
- A un usuario que la acusó de ser parte de la “casta política”, respondió: “¿En serio yo me corrompo viviendo en mi departamento y de mi sueldo? ¿O se corrompe más quien viaja por el mundo, mete familiares, vive en un palacio y no sale de ahí para ver cómo lo pasa la sociedad?”
- Ironizó sobre la preferencia de los trolls por Karina Milei o Lilia Lemoine: “No sé por qué no puso a la hermana o a la ‘Limones’, que a ustedes les gusta tanto.”
- Postura Frente a la Agresión:
- Villarruel ha destacado su trayectoria de lucha sin insultos: “Estuve 20 años luchando por las víctimas del terrorismo sin ocupar un cargo estatal. Nunca me referí con insultos hacia los terroristas que agredieron a las víctimas. Se puede ser vehemente, firme y contundente sin pronunciar un solo insulto.”
- En otro mensaje, se refirió a los ataques como parte de una campaña sucia: “La casta y los periodistas ensobrados van por los ciudadanos que ingresamos a la política y no transamos, no metemos parientes, no traicionamos y tenemos honor. Tantos comentarios y ninguna prueba.”
- Promoción de su Imagen:
- Villarruel ha utilizado el sitio “Actualidad VEV” para difundir sus actividades y contrarrestar los ataques, promocionando una narrativa de resistencia: “Rompió el silencio tras meses de soportar agravios, insultos y destratos.”
- Su cuenta oficial en X (@VickyVillarruel) ha sido un espacio para responder directamente a usuarios, como cuando cuestionó la madurez de Milei: “¿Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder? Hacele el reclamo a él, que yo la educación no la pierdo nunca.”
Relación con los Escándalos de LLALos ataques a Villarruel se enmarcan en un contexto de crisis interna en La Libertad Avanza, exacerbada por escándalos que han debilitado la imagen del partido:
- Escándalo de Pablo López:
- Pablo López, exconcejal de LLA en Salta, renunció tras la filtración de un audio donde extorsionaba a una colega municipal con favores sexuales a cambio de devolverle parte de su sueldo. Este caso, revelado el 17 de julio de 2025, ha generado críticas al partido por incoherencia con su discurso de transparencia. Aunque no está directamente relacionado con Villarruel, refuerza la narrativa de descomposición interna en LLA, lo que podría debilitar su posición frente a los ataques.
- Escándalo de Martín Menem:
- Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y aliado de Milei, enfrenta cuestionamientos por un contrato de 3.933 millones de pesos adjudicado a Tech Security SRL, empresa de sus hermanos, para servicios de seguridad en el Banco Nación. Las acusaciones de conflicto de intereses han dañado la credibilidad de LLA, afectando indirectamente a Villarruel, quien es vista como una figura disidente dentro del partido.
- Impacto en Villarruel:
- Los escándalos de López y Menem han intensificado las tensiones internas en LLA, con Villarruel posicionándose como una figura que busca diferenciarse del núcleo duro de Milei. Su defensa de la institucionalidad y su crítica a los gastos en viajes y la SIDE la han convertido en blanco de los sectores más leales al presidente, quienes la acusan de deslealtad.
- La supuesta carta anónima de la Policía Federal a Milei y Bullrich, mencionada en tu consulta anterior, refleja un descontento más amplio con las políticas del gobierno, lo que podría fortalecer la posición de Villarruel como una voz alternativa dentro de LLA, aunque no hay evidencia concreta de su conexión con esta carta.
Análisis y PerspectivasLa estrategia de Villarruel en redes sociales revela un cambio de postura: de una vicepresidenta que evitaba confrontaciones públicas a una figura que responde con firmeza, utilizando su rol institucional y su trayectoria como argumentos. Sin embargo, su enfrentamiento con Milei y su entorno, especialmente con Karina Milei y Bullrich, ha profundizado la fractura en LLA, con implicaciones para el armado político de cara a las elecciones de 2025.
Los ataques en redes, coordinados por influencers y trolls, buscan aislar a Villarruel y dañar su imagen, pero también han generado apoyo en sectores que ven en ella una líder más moderada y alineada con los valores republicanos. Por ejemplo, el senador Francisco Paoltroni la defendió, calificando los ataques de Milei como “injustos e innecesarios.” Asimismo, una carta abierta de Ricardo Raúl Benedetti (@RicBenedetti) en X instó a Villarruel a no “inmolarse” por quienes no la valoran, mostrando un respaldo simbólico.
Conclusión
Victoria Villarruel enfrenta una campaña de ataques en redes sociales que combina críticas políticas con agresiones personales, impulsada por el entorno de Milei en un contexto de crisis interna en La Libertad Avanza. Su respuesta, marcada por la defensa de su rol institucional, ironía y advertencias veladas, muestra una estrategia para consolidar su posición frente a los embates. Los escándalos de Pablo López y Martín Menem, aunque no directamente relacionados, agravan la percepción de descomposición en LLA, lo que podría tanto debilitar como fortalecer a Villarruel dependiendo de su capacidad para capitalizar el descontento. Su futuro político dependerá de cómo navegue estas tensiones y de si logra consolidar una base propia dentro o fuera del oficialismo.