

LEste nuevo lote, confirmado en las últimas horas del 24 de julio de 2025, marcará un avance en la autosuficiencia tecnológica del país, ya que todos los helicópteros incorporarán el motor turboeje TS1400, desarrollado localmente por Turkish Engine Industries (TEI). Este motor, diseñado para potenciar la versatilidad del GÖKBEY en misiones de transporte, búsqueda y rescate, y apoyo logístico, refleja los esfuerzos de Turquía por reducir su dependencia de importaciones en el sector aeroespacial, que actualmente representa solo el 20% de su gasto en defensa.El GÖKBEY, un helicóptero bimotor de medio tamaño con capacidad para hasta 12 pasajeros, ha sido un proyecto clave para TUSAŞ, con entregas iniciales ya realizadas a la Gendarmería turca en 2024.
La inclusión del TS1400, que promete mayor eficiencia y adaptabilidad, subraya el enfoque de Ankara en la innovación local, respaldado por una inversión significativa en investigación y desarrollo. Aunque los detalles financieros del acuerdo no han sido divulgados, este pedido refuerza el crecimiento de la industria, que en 2024 alcanzó exportaciones por 5,500 millones de dólares y prevé superar los 7,200 millones este año.Sin embargo, la narrativa oficial de autosuficiencia debe analizarse con cautela. La dependencia de componentes extranjeros en tecnologías avanzadas sigue siendo un punto débil, y la capacidad del TS1400 para competir con motores de fabricantes como General Electric o Safran en términos de fiabilidad y rendimiento aún no ha sido plenamente probada en operaciones a gran escala. Además, el anuncio coincide con un momento de tensiones geopolíticas, incluyendo las negociaciones por Eurofighter Typhoon, lo que podría interpretarse como una señal de fortalecimiento interno ante desafíos externos. La entrega de estos 57 helicópteros, programada para los próximos años, será clave para validar estas ambiciones y el éxito del programa GÖKBEY.