sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº271

Nacionales | 30 jul 2025

Argentina

Escándalo del video de Cúneo Libarona: su renuncia seria inevitable

El Ministerio de Justicia de Argentina se encuentra sumido en una crisis sin precedentes tras la filtración de un video que muestra al ministro Mariano Cúneo Libarona ofreciendo favores a Tim Ballard, un exagente estadounidense acusado de abuso sexual, trata de personas y fraude.


Escándalo del video de Cúneo Libarona: Una renuncia inevitable

La grabación, captada con cámara oculta durante una reunión en Nueva York y difundida por medios como C5N, expone al ministro prometiendo contactos con jueces, legisladores y periodistas para “cambiar ese malentendido” sobre la imagen de Ballard en Argentina, incluso sugiriendo la redacción de una ley a medida. Este escándalo no solo pone en jaque la integridad del gobierno de Javier Milei, sino que hace imperativa la renuncia inmediata de Cúneo Libarona por razones éticas, legales y políticas.El contenido del video es devastador. Cúneo Libarona se jacta de su influencia, ofreciendo acceso directo a figuras judiciales y mediáticas, como una aparente alusión al periodista Rolando Graña, para “armarle algo lindo” a Ballard, cuya figura inspiró la película Sonido de Libertad pero está envuelta en serias denuncias.

Esta conducta constituye un claro tráfico de influencias, una violación a la Ley de Ética Pública y una injerencia indebida en los poderes del Estado, valores que el gobierno de Milei prometió defender al combatir a “la casta”. La ironía es inescapable: un ministro de Justicia, encargado de velar por la legalidad, aparece comprometido en un acto que socava los principios que juró sostener.La reacción opositora ha sido contundente. Diputados como Esteban Paulón, Mónica Fein y Maximiliano Ferraro han exigido la renuncia urgente de Cúneo Libarona, advirtiendo que, de no mediar la salida voluntaria, se impulsará un juicio político. 

Paulón ha destacado la falta de “aptitud ni integridad” del ministro, mientras Fein lo calificó de “corrupto”, y Ferraro subrayó la gravedad de ofrecer una ley penal a medida a un extranjero con antecedentes penales. Estas voces reflejan un consenso transversal que trasciende las diferencias ideológicas, un raro acuerdo en un Congreso polarizado, lo que subraya la magnitud del daño reputacional.El historial de Cúneo Libarona agrava su situación. Su pasado como abogado defensor en casos controvertidos, como el de José Alperovich por abuso sexual o empresarios implicados en Cuadernos y Time Warp, junto a su detención por encubrimiento en la causa AMIA, lo convierten en una figura cuestionada desde antes de asumir.

El video no hace más que confirmar las sospechas de un prontuario que lo inhabilita moral y políticamente para el cargo. Mantenerlo en su puesto no solo contradice el discurso anticorrupción de Milei, sino que expone al gobierno a un desgaste innecesario en un momento de fragilidad política tras las elecciones de octubre.

Desde la Casa Rosada, el silencio inicial y los intentos de minimizar el escándalo reflejan una estrategia de contención, pero no pueden ocultar el malestar interno ni la presión creciente. La oposición ya coordina acciones para un juicio político, y la sociedad, a través de redes sociales, exige accountability con hashtags como #CuneoRenuncia. La renuncia de Cúneo Libarona no es solo una cuestión de conveniencia política; es un imperativo ético. Su permanencia mancharía la credibilidad del Ministerio de Justicia y del gobierno entero, dejando un precedente peligroso sobre la tolerancia a la corrupción. Para preservar la integridad institucional, Cúneo Libarona debe dejar el cargo de inmediato, y Milei debe actuar con la firmeza que prometió en campaña. Cualquier otra decisión sería una traición a las expectativas de un pueblo harto de abusos de poder.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias