

#RegiónDeLosRíos: Ante el riesgo de #Tsunami en las costas del país, patrullas del Batallón de Telecomunicaciones Divisionario N°4 “Membrillar” de #Valdivia se desplegaron para prestar apoyo en la evacuación preventiva de la población en #IsladelRey y #Catrilelfu.… pic.twitter.com/li7LXjWwek
— Ejército de Chile (@Ejercito_Chile) July 30, 2025
Esta acción responde a la alerta emitida tras un terremoto de magnitud 8,8 registrado el 30 de julio frente a la península de Kamchatka, Rusia, que activó advertencias de tsunami en el Pacífico, incluyendo Chile.El Batallón “Membrillar”, con sede en Valdivia desde 1969 y especializado en comunicaciones, ha demostrado su capacidad operativa al coordinar con autoridades civiles para facilitar la evacuación en áreas costeras vulnerables. Según planes de evacuación establecidos por la SENAPRED, zonas como Isla del Rey y Catrilelfu, ubicadas cerca de Corral, están clasificadas como de alto riesgo, con rutas definidas para trasladar a la población a zonas seguras. El despliegue incluye el uso de equipos de telecomunicaciones para mantener la comunicación entre patrullas y centros de comando, un rol clave dado el aislamiento potencial de estas localidades durante un evento de tsunami.La activación de esta respuesta militar se produce tras la elevación del nivel de precaución a alerta en la Región de Los Ríos, con un sistema de alerta temprana (SAE) activado alrededor de las 13:00 hrs del 30 de julio. Aunque las amplitudes de tsunami registradas, como las de 0,76 metros en Hanasaki, Japón, sugieren un impacto moderado hasta ahora, la historia sísmica de la zona —como el terremoto de Valdivia de 1960, de magnitud 9,5— justifica estas medidas preventivas. Sin embargo, la efectividad del despliegue dependerá de la coordinación con la población local y la actualización continua de datos, aspectos que han sido críticos en respuestas pasadas a tsunamis en Chile.