lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº273

Internacionales | 2 ago 2025

Mundo en Guerra

La tensión entre Estados Unidos y Rusia escala con una narrativa de confrontación mutua

La tensión entre Estados Unidos y Rusia escala con una narrativa de confrontación mutua que combina declaraciones públicas con movimientos estratégicos. Mientras el presidente Donald Trump presume del despliegue de submarinos nucleares estadounidenses "más cerca de Rusia" como respuesta a las provocaciones del ex presidente ruso Dmitry Medvedev, Moscú ha contrarrestado con un despliegue silencioso pero significativo.


El submarino nuclear Knyaz Pozharsky, de la clase Borei-A, ha sido oficialmente incorporado a la Flota del Norte, según reportes recientes, armado con misiles balísticos Bulava, capaces de transportar múltiples ojivas nucleares y con un alcance estimado de 8,300 kilómetros.La retórica de Trump, quien el 1 de agosto ordenó el reposicionamiento de dos submarinos nucleares como "precaución" tras los comentarios de Medvedev sobre capacidades nucleares rusas, busca proyectar fuerza, pero su falta de detalles específicos —como ubicaciones exactas— sugiere que podría ser más un gesto político que una acción militar inminente. Por otro lado, la entrada en servicio del Knyaz Pozharsky, celebrada en Severodvinsk el 24 de julio y trasladado a Gadzhíyevo, refuerza la tríada nuclear rusa, con una capacidad de disuasión que el Kremlin presenta como esencial para el equilibrio global. Este submarino, diseñado con tecnología stealth y equipado con hasta 16 misiles Bulava, representa un avance en la modernización naval rusa, pero su impacto real depende de su operatividad y del contexto geopolítico.Sin embargo, esta narrativa dual debe ser analizada con escepticismo. La falta de confirmación independiente sobre los movimientos estadounidenses y la posibilidad de que los reportes sobre el Knyaz Pozharsky sean amplificados por propaganda rusa dejan espacio para dudas. La rivalidad nuclear podría ser más un juego de posturas que una preparación para conflicto, especialmente dado el historial de tensiones verbales sin escaladas directas. Mientras tanto, la situación en el Ártico, donde opera la Flota del Norte, sigue siendo un punto de fricción, pero la veracidad de estos despliegues y su verdadera intención permanecen inciertas sin datos adicionales verificables.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias