viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº277

Nacionales | 8 ago 2025

Mondino y la relación de Milei con los perros

08:20 |Diana Mondino, exministra de Relaciones Exteriores de Argentina, reapareció en una entrevista con la cadena Al Jazeera, donde abordó temas sensibles sobre el presidente Javier Milei, incluyendo cuestionamientos sobre su estabilidad mental y su relación con sus perros fallecidos.


Durante la conversación con el periodista Mehdi Hasan, Mondino fue confrontada con declaraciones del exasesor presidencial Carlos Rodríguez, quien afirmó que "el desequilibrio mental de Milei se hizo mucho más evidente" debido a comportamientos como insultos, gestos faciales extraños, despidos arbitrarios y su supuesta conexión con sus perros fallecidos, a quienes habría consultado políticamente.Mondino, inicialmente evasiva, terminó cediendo bajo la presión del entrevistador, admitiendo que "tengo que decir que Carlos siempre tiene la razón" al referirse a las observaciones de Rodríguez. Aunque evitó confirmar explícitamente un trastorno mental en Milei, su reconocimiento implícito generó controversia. El periodista también exploró la relación de Milei con sus perros, citando una biografía que sugiere que el presidente recibió un mensaje divino a través de su perro Conan para asumir la presidencia. Cuando Hasan le preguntó si conocía a algún líder mundial que consulte a sus perros, Mondino respondió con un intento de humor al decir "tal vez tienen un gato", pero no negó las acusaciones, lo que alimentó las especulaciones.Esta entrevista, que marcó su primera aparición significativa tras su salida del gobierno en octubre de 2024, refleja un distanciamiento de Milei y pone en duda su capacidad de liderazgo, aunque Mondino matizó que trabajar con él no implicaba un endoso personal, diciendo "no me voy a casar con él". Sin evidencia concreta que respalde las afirmaciones de Rodríguez o la narrativa de los perros, y considerando la posibilidad de que Mondino busque reposicionarse políticamente, estas declaraciones deben tratarse con escepticismo, más como un reflejo de tensiones internas que como un hecho comprobado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias