

Esta iniciativa busca mejorar la capacidad operativa frente a amenazas de seguridad y emergencias, con un enfoque en infraestructura y autosuficiencia energética.Entre las medidas destacadas está la adquisición de dos UAV equipados con sensores y cámaras de alta tecnología, diseñados para vigilancia, reconocimiento y gestión de desastres, bajo un acuerdo de compensación Offset con la empresa china Norinco.
Estos drones, que incluyen capacidades de procesamiento cartográfico tridimensional y vigilancia nocturna, serán operados por el Ejército tras capacitar a 20 efectivos durante tres semanas en el uso del sistema de navegación chino BeiDou. Además, se está renovando el Centro de Mantenimiento de Blindados (CEMABLIN) con tecnología de Rheinmetall MAN Military Vehicles Österreich, y se implementan soluciones como la producción local de baterías y paneles solares para comunicaciones tácticas
.El megaplan de defensa 2026, anunciado por la presidenta Dina Boluarte, incluye una inversión de 3,500 millones de dólares para adquirir 24 aviones de combate de última generación (posiblemente Gripen E, F-16V Block 70/72 o Rafale F4), junto con blindados Hyundai Rotem K-808P y dos Boeing 737NG por 54 millones de dólares para apoyo humanitario. También se ha inaugurado un nuevo sistema de comunicación satelital por 40 millones de soles, reemplazando uno de 2000, para mejorar la conectividad en zonas rurales y reforzar la defensa.Sin embargo, estas iniciativas deben analizarse con escepticismo.
El financiamiento mediante endeudamiento interno y la dependencia de alianzas extranjeras, como con China y Suecia, plantean dudas sobre la autonomía tecnológica y el impacto económico a largo plazo. La falta de transparencia en los detalles operativos y la posibilidad de que estas inversiones respondan más a proyecciones geopolíticas que a necesidades reales sugieren que el fortalecimiento podría ser más una declaración de intenciones que una solución consolidada, especialmente en un contexto de tensiones regionales con Colombia y Chile.