lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº287

Internacionales | 17 ago 2025

Mundo en Guerra

Garantías de Seguridad para Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, acordó permitir que Estados Unidos y Europa brinden “sólidas garantías de seguridad” a Ucrania, similares a las del Artículo 5 de la OTAN, durante la reunión del viernes con el presidente Trump y otros altos funcionarios en Anchorage, Alaska, según el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff.


:Según el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, durante la cumbre del 15 de agosto de 2025 en Anchorage, Alaska, Vladimir Putin acordó permitir que Estados Unidos y sus aliados europeos ofrezcan a UcranImplicaciones Estratégicas: Este acuerdo preliminar podría facilitar un camino hacia el fin de la guerra de tres años y medio en Ucrania, aunque aún faltan detalles sobre cómo se implementaría. Witkoff destacó que Rusia también se comprometió a promulgar una ley que prohíba violar la soberanía de otros países europeos, lo que sugiere un intento de reducir tensiones regionales. Sin embargo, la ausencia de Ucrania en la cumbre de Alaska y la falta de claridad sobre los detalles prácticos generan incertidumbre, como señaló el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

  • Rol de Estados Unidos y Europa: La disposición de Estados Unidos para ofrecer garantías similares al Artículo 5, junto con la participación de la Unión Europea y líderes como Ursula von der Leyen, indica un esfuerzo conjunto para proporcionar a Ucrania una red de seguridad sin integrarla formalmente en la OTAN, sorteando así las objeciones de Rusia. La reunión prevista en la Casa Blanca el 18 de agosto de 2025, con Zelenskyy y líderes europeos como Keir Starmer, Emmanuel Macron y Giorgia Meloni, será crucial para definir los roles de cada parte.
  • Desafíos y Críticas: Aunque el acuerdo es un paso adelante, persisten desafíos significativos. Zelenskyy enfatizó la necesidad de que las garantías sean prácticas y efectivas, similares al Artículo 5, y vinculó la adhesión a la UE como parte integral de la seguridad de Ucrania. Además, la decisión de Trump de no presionar por un alto el fuego inmediato y la renuencia a imponer nuevas sanciones a Rusia, según el secretario de Estado Marco Rubio, sugieren un enfoque cauteloso para mantener las negociaciones.

     

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias