jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº297

Nacionales | 25 ago 2025

Política Militar

Ex Jefe del Ejercito Martin Paleo declaro que Petri es "el peor Ministro de Defensa de la democracia"

Las contundentes declaraciones del ex jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general (R.E.) Juan Martín Paleo, quien calificó a Luis Petri, actual ministro de Defensa, como "el peor ministro de Defensa de la democracia". Estas afirmaciones, vertidas en una entrevista exclusiva con La Política Online (LPO), han reavivado tensiones entre la conducción política y las Fuerzas Armadas, exponiendo un deterioro institucional que Paleo atribuye directamente a la gestión de Petri.


Las Declaraciones de Juan Martín Paleo: ¿Luis Petri, el Peor Ministro de Defensa de la Historia?

Este artículo analiza las críticas, el contexto detrás de ellas y las implicaciones de un juicio tan severo, cuestionando si reflejan una realidad objetiva o un posicionamiento político en un año electoral cargado de polarización.El Disparo de Paleo: Una Acusación sin PrecedentesJuan Martín Paleo, quien ocupó el cargo más alto de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de Alberto Fernández hasta enero de 2024, rompió su habitual silencio tras retirarse para lanzarse como candidato a senador por el partido de Ricardo López Murphy. En su entrevista, no solo cuestionó la gestión de Petri, sino que la tildó de huida al aceptar su candidatura a diputado por Mendoza, sugiriendo una falta de coraje para enfrentar los problemas que dejó tras de sí. La frase "el peor ministro de Defensa de la democracia" resuena como un golpe directo, especialmente al compararlo con figuras controvertidas como Nilda Garré, a quien Paleo reconoce como polémica por sus medidas contra el ethos militar, pero no al nivel de la supuesta debacle actual.Paleo apunta a un colapso en la obra social de los militares (IOSFA), que, según él, recibió saneada bajo su gestión y ahora enfrenta una deuda de 290 mil millones de pesos, cortes de servicios, y la falta de medicamentos para tratamientos oncológicos. Acusa a Petri de rodearse de "amigotes mendocinos" sin capacidad para reestructurar, y critica la compra de aviones F-16 usados, cuestionando su viabilidad financiera y el alineamiento automático con Estados Unidos, que Paleo considera anclado en una Guerra Fría obsoleta.

Estas declaraciones, amplificadas en medios y redes sociales, han generado un eco que va desde el apoyo de sectores críticos al Gobierno hasta la indignación de sus defensores.Contexto: Una Gestión Bajo FuegoLa gestión de Petri, iniciada en diciembre de 2023 bajo la administración de Javier Milei, ha enfrentado desafíos desde el principio. La IOSFA, un punto central en las críticas de Paleo, refleja problemas estructurales heredados, pero también decisiones recientes que han agravado la situación, como la designación de funcionarios cuestionados y la falta de un plan claro para sanear las finanzas. La compra de F-16, anunciada como un paso hacia la modernización, ha sido vista por algunos como un gasto innecesario en un contexto de presupuesto militar históricamente bajo (0.3-0.4% del PBI), mientras otros la defienden como necesaria para disuasión regional.El timing de las declaraciones de Paleo no es casual. Con las elecciones legislativas de octubre de 2025 acercándose, su candidatura y su discurso buscan posicionarlo como una voz experta frente a una clase política que, según él, ha descuidado la defensa nacional.

Sin embargo, su crítica también puede leerse como un ajuste de cuentas personal, dado que su salida del Estado Mayor Conjunto coincidió con la llegada de Petri, lo que sugiere posibles tensiones internas no declaradas.

Una Perspectiva Crítica: ¿Exageración o Realidad?

Aunque las acusaciones de Paleo tienen bases concretas —la crisis de IOSFA y los cuestionamientos a la compra de F-16 son verificables—, la etiqueta de "peor ministro de la democracia" requiere un análisis más profundo. Ministros como Nilda Garré (2005-2010) enfrentaron críticas por medidas como el fin de ascensos retroactivos para hijos de represores, mientras que Oscar Aguad (2015-2019) fue señalado por un agujero financiero de 5 mil millones de pesos en IOSFA, según Paleo.

Comparado con estos, el mandato de Petri, aún en curso, podría no haber alcanzado un punto de colapso tan evidente, aunque la percepción de descontrol y favoritismo mendocino alimenta el discurso. La narrativa de Paleo también podría beneficiarse de su propia gestión, que promovió el Fondo Nacional de Defensa (FONDEF) y un acercamiento civil-militar, contrastando con lo que él ve como la improvisación de Petri. Sin embargo, la falta de datos independientes que respalden la magnitud de la deuda de IOSFA o el impacto real de las compras militares deja espacio para cuestionar si su juicio es más político que técnico. Además, su silencio durante años y su reingreso al ruedo electoral sugieren un interés estratégico que podría influir en la dureza de sus palabras.Reacciones y PolarizaciónLas declaraciones han desatado un torbellino en redes sociales, con hashtags como #PetriRenuncia y #PaleoVerdad reflejando la división.

Sectores oficialistas defienden a Petri, argumentando que hereda un sistema debilitado y que las críticas son un ataque político de la oposición. Otros, como ex militares y analistas, respaldan a Paleo, viendo en su experiencia una autoridad moral para denunciar la decadencia institucional. El Gobierno, por su parte, no ha respondido oficialmente, pero el silencio de Milei podría indicar una estrategia de minimizar el impacto o una interna no resuelta.Implicaciones para la Defensa Nacional

Más allá del enfrentamiento personal, las palabras de Paleo apuntan a un problema estructural: la falta de una política de defensa consistente. La crisis de IOSFA afecta la moral de las Fuerzas Armadas, mientras que la dependencia de equipos usados cuestiona la autosuficiencia militar argentina. Si las acusaciones son ciertas, el legado de Petri podría marcar un retroceso en la profesionalización que Paleo y otros intentaron impulsar. Sin embargo, sin una investigación independiente, el debate queda atrapado en la arena política, donde la verdad se diluye entre intereses partidarios.ConclusiónLas declaraciones de Juan Martín Paleo, calificando a Luis Petri como "el peor ministro de Defensa de la democracia", han encendido una polémica que expone las fisuras en la gestión militar de Milei y las tensiones de un año electoral. Si bien las críticas a IOSFA y las compras de F-16 tienen fundamentos, la severidad del juicio de Paleo podría estar influida por su rol político y su historia con el ministerio.

Este episodio plantea un desafío para el Gobierno: responder con hechos que desmientan las acusaciones o arriesgarse a que la percepción de ineptitud y corrupción, amplificada por escándalos como el de Spagnuolo, defina su imagen. Para las Fuerzas Armadas y la sociedad, el verdadero costo será la erosión de una institución que necesita estabilidad, no más enfrentamientos estériles.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias