

Según reportes recientes, Petri firmó un Convenio Marco de Colaboración que destinaría un 2% de la masa salarial del personal militar en actividad y soldados voluntarios para financiar la crisis financiera de IOSFA, cuya deuda supera los 160 mil millones de pesos. Esta medida, presentada como una solución a la quiebra de la obra social, ha sido criticada por sectores militares, quienes denuncian que se trata de un "saqueo" para enmendar un fracaso administrativo. La IOSFA, que pasó de un superávit de 25 mil millones de pesos en diciembre de 2023 a un déficit monumental en menos de dos años, enfrenta cortes de medicamentos y cirugías, mientras los fondos destinados a la defensa se desvían a tapar agujeros financieros. Aunque el gobierno niega que se descuente directamente de los sueldos, la falta de claridad sobre el origen de estos recursos y la rapidez con que se implementó el convenio alimentan sospechas de improvisación y mala gestión, especialmente en un contexto de tensiones internas y acusaciones de favoritismo político.