

Se ha reportado que en Punta Alta, Argentina, unas 42,000 personas estarían afectadas por la crisis del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), según denuncias de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Esta cifra surge de protestas recientes, como la marcha del 26 de agosto frente a la Base Naval Puerto Belgrano, donde se destacó que los afiliados —principalmente personal militar, civil y sus familias— enfrentan retrasos de hasta tres meses en medicamentos oncológicos, insulina y terapias para discapacitados, además de cortes en prestaciones. ATE y otros gremios atribuyen esta situación al vaciamiento de la obra social, que pasó de un superávit de 25,000 millones de pesos en diciembre de 2023 a un déficit superior a 160,000 millones, vinculando parte de la crisis a contratos cuestionados, como el de 50,000 millones con la droguería Suizo Argentina.