martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº302

Tecnología | 2 sep 2025

Mundo en Guerra

La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado sobre el hallazgo de trazas de uranio en Siria

00:11 |en el marco de su investigación sobre un edificio destruido por Israel en 2007 en la región de Deir al-Zor, que la agencia considera probable que fuera un reactor nuclear no declarado. Según un informe confidencial presentado a los estados miembros el 1 de septiembre, las muestras ambientales tomadas en jujuy


La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado sobre el hallazgo de trazas de uranio en Siria, en el marco de su investigación sobre un edificio destruido por Israel en 2007 en la región de Deir al-Zor, que la agencia considera probable que fuera un reactor nuclear no declarado. Según un informe confidencial presentado a los estados miembros el 1 de septiembre, las muestras ambientales tomadas en junio de 2025 en un sitio relacionado con el incidente revelaron partículas de uranio, lo que reaviva las sospechas sobre actividades nucleares encubiertas. El régimen de Bashar al-Assad, derrocado recientemente, había insistido en que el lugar era una base militar convencional, una postura que la OIEA contradijo en 2011 al concluir que era "muy probable" un reactor secreto no reportado.El gobierno actual, liderado por Ahmed al-Sharaa tras la caída de Assad, ha permitido el acceso a los inspectores y prometido cooperación total, aunque afirmó no tener información que explique la presencia de uranio. El director general de la OIEA, Rafael Grossi, solicitó en junio un retorno a Deir al-Zor para análisis adicionales, acceso a documentación y entrevistas con involucrados, un plan que sigue en curso. Sin embargo, la narrativa oficial debe tomarse con cautela: la cantidad y naturaleza del uranio (no enriquecido, según el informe) no confirman un programa nuclear activo, y podría haber sido introducido por otros medios, como municiones israelíes, una teoría que Siria ha defendido históricamente. La falta de cooperación previa de Damasco y las tensiones geopolíticas entre Israel, Irán y sus aliados sugieren que este hallazgo podría ser explotado para agendas políticas, más que para esclarecer hechos objetivos, dejando el caso aún sin resolución definitiva.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias