viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº312

Internacionales | 12 sep 2025

Mundo en Guerra

Pakistán Advierte a Netanyahu: "Israel No Es Estados Unidos y Pakistán No Es Gaza. No Nos Malinterpreten"

00:21 |En una declaración que ha encendido las tensiones regionales y generado un revuelo en las redes sociales árabes y paquistaníes, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, dirigió un mensaje directo y contundente al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu este 12 de septiembre de 2025. Tras su reciente visita de solidaridad a Qatar —donde condenó el ataque aéreo israelí a Doha del 9 de septiembre—, Sharif advirtió: "Recuerden esto: Israel no es Estados Unidos y Pakistán no es Gaza. No nos malinterpreten".


A large missile mounted on a camouflaged military vehicle with multiple wheels. The missile has a red nose cone and green and white markings, including the text

Pakistán Advierte a Netanyahu: "Israel No Es Estados Unidos y Pakistán No Es Gaza. No Nos Malinterpreten"

Esta frase, pronunciada durante una conferencia de prensa en Islamabad junto al ministro de Exteriores Ishaq Dar, responde a las amenazas veladas de Netanyahu contra Pakistán, quien en una entrevista con Fox News el 10 de septiembre sugirió que "países que albergan terroristas como Hamás podrían enfrentar el mismo destino que Gaza", aludiendo a la reciente operación en Doha que eliminó a líderes del grupo palestino.El contexto de esta advertencia es explosivo: el ataque israelí a la capital qatarí, que mató a seis personas incluyendo un guardia qatarí y al hijo de Khalil al-Hayya (líder de Hamás), ha sido visto en Islamabad como una violación flagrante de soberanía que podría extenderse a otros aliados musulmanes. Pakistán, que no mantiene relaciones diplomáticas con Israel y ha condenado repetidamente sus acciones en Gaza como "genocidio", alberga oficinas de grupos como el Talibán afgano y mantiene lazos históricos con Hamás. Sharif, en su tuit oficial que acumula más de 2 millones de interacciones, enfatizó que "Pakistán no tolerará amenazas contra su integridad", recordando la capacidad nuclear del país y su flota de JF-17 Thunder, recientemente actualizada con motores rusos para strikes profundos.

El Mensaje:

Una Advertencia de Fuerza AsimétricaLa frase de Sharif —"Israel no es Estados Unidos y Pakistán no es Gaza"— es un recordatorio crudo de las dinámicas de poder desiguales. Israel, con su superioridad tecnológica (F-35 stealth y sistemas Iron Dome), no cuenta con el respaldo incondicional de EE.UU. en un escenario paquistaní, donde Washington ha pivotado hacia la contención de China bajo la administración Trump. Gaza, por su parte, es un territorio densamente poblado y sin defensas convencionales, vulnerable a bombardeos masivos; Pakistán, con 240 millones de habitantes, un arsenal nuclear de 170 ojivas y alianzas con China (incluyendo el reciente contrato de 406,4 millones con PIESAT para satélites), representa un adversario de otro calibre. "No nos malinterpreten", agregó Sharif, insinuando que cualquier agresión sería respondida con "medidas proporcionales", posiblemente a través de proxies o ciberataques, sin escalar a un conflicto abierto.

Esta retórica evoca precedentes como la crisis de Kargil en 1999, donde Pakistán demostró su disposición a desafiar a India, o la doctrina de "guerra asimétrica" contra la OTAN en Afganistán. Analistas en Islamabad ven en esto una extensión de la doctrina de "disuasión creíble mínima", amplificada por el nuevo Comando de la Fuerza de Cohetes del Ejército (ARFC), capaz de salvas de misiles Babur contra amenazas regionales.Reacciones: De la Ira Árabe a la Tensión GlobalEl mensaje ha viralizado en redes árabes, donde el video de la conferencia de Sharif —superpuesto con footage del ataque a Doha— acumula 8 millones de vistas en TikTok y X, con hashtags como #PakistanStandsWithQatar y #NoToIsraeliTerror. Influencers en Egipto y Turquía lo celebran como un "golpe verbal maestro", mientras Qatar retuiteó la declaración del emir Tamim, reforzando el eje Islamabad-Doha. En Pakistán, manifestaciones espontáneas en Lahore y Karachi ondearon banderas palestinas, con consignas contra "el régimen sionista".Desde Israel, Netanyahu respondió lacónicamente en una rueda de prensa: "No buscamos conflictos innecesarios, pero eliminaremos amenazas dondequiera que estén", aludiendo a posibles strikes contra oficinas de Hamás en Islamabad. EE.UU. instó a la "contención" vía el Departamento de Estado, mientras China, aliada clave de Pakistán, respaldó a Sharif en un comunicado del Ministerio de Exteriores: "Respetamos la soberanía de Pakistán y condenamos las provocaciones".Implicaciones Estratégicas

Esta confrontación verbal podría catalizar una escalada:

Pakistán podría acelerar su constelación satelital con PIESAT para vigilancia en tiempo real contra intrusiones israelíes, similar a las que eludieron los Rafale qataríes. En un Sur de Asia volátil, con India alineada con Israel (venta de drones Heron), Sharif posiciona a Pakistán como defensor de la "ummah" musulmana, ganando apoyo doméstico en un año electoral. Sin embargo, arriesga sanciones estadounidenses o aislamiento diplomático.En última instancia, el mensaje de Sharif no es solo una advertencia, sino una declaración de independencia estratégica: Pakistán no es un objetivo fácil, y Israel no puede contar con impunidad absoluta. En un mundo de alianzas fluidas, esta "malinterpretación" podría redefinir el tablero del Medio Oriente y Asia del Sur.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias