sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº313

Nacionales | 13 sep 2025

Argentina

Villarruel en la Trinchera

13:41 |En las sombras del Palacio del Senado, Victoria Villarruel se parapeta como un general en la trinchera, con el fusil cargado y la mirada fija en el horizonte de la crisis. La vicepresidenta, con su perfil de abogada conservadora y nacionalista, parece esperar el instante preciso para emerger de las posiciones defensivas y tomar el control del campo de batalla político.


Villarruel en la Trinchera: Preparada para el Momento de Salir y Asumir el Mando en una Caída Hipotética de Milei

. En un escenario hipotético de colapso del gobierno de Javier Milei —acelerado por la reciente derrota electoral en Buenos Aires y las fisuras internas de La Libertad Avanza (LLA)—, Villarruel asumiría la presidencia interina con el respaldo de un entramado heterogéneo: sectores militares leales, conservadores católicos no liberales, peronistas disidentes y una creciente base digital de "villarruelines" que ya la proyectan como la salvadora de la derecha argentina. Esta "espera estratégica" no es casualidad; es un cálculo táctico en un gobierno que, como un castillo de naipes, se tambalea ante la inflación galopante, protestas sociales y un Congreso rebelde.La metáfora de la trinchera no es exagerada para describir la posición de Villarruel. Desde su asunción en diciembre de 2023, ha navegado un terreno minado de tensiones con Milei, quien la ha tildado públicamente de "traidora" y "estúpida" por habilitar sesiones en el Senado que aprobaron aumentos previsionales y la declaración de emergencia en discapacidad, medidas que el presidente ve como un "torpedo fiscal" de 2,88% del PBI.

En julio de 2025, Milei profundizó el quiebre al acusarla de conspirar con el kirchnerismo para "voltear" el gobierno y quedarse con el poder, un dardo que Villarruel respondió con sorna: "Que ahorre en viajes y se comporte como un adulto", recordando los 24 giras presidenciales que costaron 2,5 millones de dólares en 18 meses.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, selló la ruptura al afirmar que la vicepresidenta "no es parte de la gestión", dejándola marginada del círculo íntimo de la Casa Rosada.

En este limbo institucional, Villarruel ha optado por un repliegue táctico, fortaleciendo su agenda propia: visitas a fábricas en crisis como FATE en Buenos Aires, donde se reunió con directivos para discutir la producción industrial en el Día de la Industria, pese al repudio de trabajadores que la vinculan a la dictadura militar.

Su discurso, teñido de conservadurismo católico y nacionalismo, la distancia del libertarianismo antisistema de Milei: mientras él predica el "anarcocapitalismo", ella defiende a los jubilados y discapacitados como "argentinos vulnerables", ganándose el mote de "la generala" en su biografía no autorizada.

Esta independencia la posiciona como una figura de "estabilidad" en un oficialismo fracturado, donde el 80% de los argentinos desaprueba a Milei según sondeos de Le Figaro, y protestas como "Bloquons Tout" exigen su dimisión.Hipotéticamente, si Milei cae —por una moción de censura en el Congreso, una crisis económica terminal o un escándalo como los audios de Karina Milei en la ANDIS—, Villarruel asumiría la Jefatura de Gabinete por mandato constitucional, convirtiéndose en presidenta interina hasta 2027. Su transición no sería un vacío de poder, sino un relevo respaldado por una red diversa que trasciende LLA:

  • Sectores Militares y Nacionalistas: Hija y nieta de veteranos de Malvinas, Villarruel goza de lealtad en las Fuerzas Armadas, donde su defensa de las víctimas de la guerrilla en los 70 y su rechazo al "consenso" sobre la dictadura la convierten en un ícono de la derecha no liberal. Analistas destacan que su incorporación a LLA en 2021 fue impulsada por estos círculos para "agregar peso ideológico y territorial" al proyecto mileísta.
    En un gobierno tambaleante, los militares podrían verla como garante de orden frente al caos libertario.
  • Conservadores Católicos y el "Círculo Rojo": Su perfil tradicionalista —antiaborto, pro-familia y católica devota— la alinea con el empresariado conservador y la Iglesia, sectores que Milei ha alienado con su ateísmo y recortes sociales. Milei mismo la acusó de estar "más cerca del círculo rojo", refiriéndose a la casta económica que ella cortejaría en un repliegue.
    Figuras como José Manuel de la Sota o Julio Bárbaro, formados en entornos similares, representan este apoyo latente.
  • Peronistas Disidentes y Oposición Táctica: Paradójicamente, Villarruel ha tejido alianzas en el Senado con peronistas y radicales para bloquear vetos mileístas, como en la sesión de marzo de 2025 por los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
    Su "voto útil" en contra del DNU en 2024 le valió favores de disidentes como Edgardo Kueider, creando un puente con el PJ que podría estabilizar un gobierno interino.
  • La Base Digital de los "Villarruelines": Tras la paliza electoral del 7 de septiembre en Buenos Aires (47% peronista vs. 33% LLA), una campaña orgánica en X y TikTok la proyecta como alternativa: posts como "Victoria Villarruel Presidente" acumulan miles de interacciones, con usuarios como Fernando y Santino Dezzotti clamando "Votamos a Villarruel de Vice, no a Karina".
    Esta "milicía digital" —lejos del "Gordo Dan" mileísta— la posiciona para 2027, incluso sin un armado propio en 2025.

En esta trinchera, Villarruel no es una observadora pasiva; es una estratega que, como en sus días de docente en la UBA, enseña lecciones de paciencia. Su red de apoyos —militares, conservadores, disidentes y cibernautas— la blindaría en una asunción hipotética, transformando la crisis de Milei en una oportunidad para una "revolución cívica" conservadora. Pero el riesgo es alto: sin el sello libertario, podría enfrentar una rebelión interna o una izquierda unida. Mientras tanto, en el Senado, afila su bayoneta, esperando el clarín que anuncie la retirada enemiga. El 2025, con legislativas en octubre, podría ser el momento de salir de la trinchera. ¿Será Villarruel la que enarbole la bandera, o solo un espejismo en el humo de la batalla?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias