sábado 20 de septiembre de 2025 - Edición Nº320

Latinoamérica | 20 sep 2025

Mundo en Guerra

Negociaciones Avanzadas de la FAB: Gripen C/D de Segunda Mano como Puente para Evitar el Apagón Aéreo Brasileño

08:17 |El sitio de noticias brasileño Folha de S.Paulo, a través de su cuenta oficial en X (@folha), ha confirmado este 18 de septiembre de 2025 que la Fuerza Aérea Brasileña (FAB, por sus siglas en portugués, @fab_oficial en X) está en negociaciones avanzadas para la adquisición de aproximadamente 12 cazas Gripen C/D de segunda mano.


Negociaciones Avanzadas de la FAB: Gripen C/D de Segunda Mano como Puente para Evitar el Apagón Aéreo Brasileño

 Esta movida surge como una solución de emergencia para compensar los retrasos crónicos en la entrega de los Gripen E/F —el modelo principal del programa FX-2—, permitiendo un reemplazo inmediato de los obsoletos F-5 Tiger II y AMX A-1, cuya baja operativa amenaza con dejar un vacío crítico en la defensa aérea del país. En un contexto de restricciones presupuestarias y aditivos contractuales que han encarecido el programa en un 13,43% (equivalente a seis aviones adicionales), esta negociación representa un pragmatismo táctico para evitar un "apagón aéreo" en la FAB, aunque genera debates sobre el impacto en la imagen estratégica de Brasil.La confirmación de Folha de S.Paulo llega tras una serie de reuniones bilaterales entre Brasil y Suecia, destacadas en una declaración conjunta firmada el 9 de noviembre de 2024, que incluyó la venta de cuatro aviones de transporte Embraer KC-390 Millennium a Estocolmo a cambio de más Gripen para la FAB.

Fuentes cercanas a las negociaciones, citadas por el medio, revelan que la FAB no ha descartado incluso un lote de F-16 usados de EE.UU. como alternativa, lo que sería un revés para la sueca Saab, principal proveedora del programa.Image

El comandante de la FAB, el brigadier Marcelo Kanitz Damasceno, y el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, anunciaron formalmente el 16 de septiembre de 2025 las charlas para seis Gripen E adicionales y un lote de 12 C/D de segunda mano del inventario sueco.

Estos aviones, operados por la Fuerza Aérea Sueca desde 1997, ofrecen una plataforma intermedia: menos avanzados que el E/F (con radar PS-05/A en lugar de AESA y sin integración plena de misiles Meteor), pero superiores a los F-5 y AMX en velocidad (Mach 2), radio de combate (1.300 km) y capacidad multirrol.El Problema del Retraso: De 2024 a 2032El programa Gripen, iniciado en 2014 con un contrato por 36 unidades NG (ahora E/F) por 5.400 millones de dólares, ha sido víctima de 12 aditivos por falta de fondos, empujando la entrega final de 2032 —ocho años más tarde de lo previsto.

La producción local en Embraer (Gavião Peixoto, São Paulo) avanza —la primera unidad E/F se presenta este semestre—, pero con solo 45 aviones confirmados en un plan inicial para 108, la FAB enfrenta un "apagón" inminente: los F-5 (adquiridos en los 70) y AMX (coproducidos con Italia en los 80) deben retirarse en 2026 por obsolescencia y altos costos de mantenimiento.

Sin un puente, Brasil perdería capacidades de superioridad aérea en el Amazonas y el Atlántico Sur, cruciales para misiones antinarcóticos y soberanía territorial.La opción de Gripen C/D usados —posiblemente en leasing o compra directa— serviría como "transición" para entrenar pilotos y cubrir el vacío, similar a la propuesta inicial de 2014 para 12 unidades temporales de la Suecia.

Saab no ha comentado oficialmente, pero el mercado ve esto como un "revés de imagen" para el E/F, que incluye transferencia tecnológica clave para la industria brasileña.

Paralelamente, la FAB evalúa F-16 de segunda mano de Europa o EE.UU., impulsado por la "compra casada" con el KC-390 sueco, que ya se concretó en cuatro unidades.

Implicaciones Estratégicas: Pragmatismo vs. PrestigioEsta negociación subraya la crisis histórica de la FAB: presupuestos estancados en 0,8% del PBI (lejos del 2% OTAN) y un "sucateamento" que deja al país vulnerable en un hemisferio con tensiones crecientes, como las disputas en el Amazonas venezolano.

Los Gripen C/D, con capacidad para misiles AIM-120 AMRAAM y bombas guiadas, ofrecerían una solución inmediata sin romper la interoperabilidad con el E/F, pero críticos como el brigadeiro Carlos de Almeida Baptista Júnior advierten que diluye el "salto tecnológico" del programa.

En redes, la noticia genera debate: en X, usuarios como @RSMilitar celebran el "pragmatismo" para "evitar el apagón", mientras otros lamentan la "degradación" de un programa emblemático.

Para Brasil, esta movida es un mal necesario: prioriza la operatividad sobre el glamour, recordando que la defensa no espera por entregas perfectas. Si se concreta, los C/D podrían llegar en 2026, estabilizando la FAB hasta la plena madurez del E/F en 2032. En un mundo de amenazas asimétricas, el pragmatismo sueco-brasileño podría ser la clave para mantener los cielos soberanos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias