martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº323

Conflictos | 22 sep 2025

Mundo en Guerra

Indonesia Apunta a 42 J-10C Chinos: El Éxito en Combate Contra India Impulsa una Compra Estratégica

En un giro que reconfigura el equilibrio aéreo del Sudeste Asiático, Indonesia está avanzando en negociaciones para adquirir 42 cazas Chengdu J-10C de segunda mano directamente del inventario de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF) de China. Esta posible compra, valorada en alrededor de 2.000 millones de dólares y reportada por fuentes como Intelligence Online el 26 de mayo de 2025, se acelera tras el "éxito probado" del J-10C en combate durante los enfrentamientos aéreos entre Pakistán e India en mayo de 2025.


Indonesia Apunta a 42 J-10C Chinos: El Éxito en Combate Contra India Impulsa una Compra Estratégica

El Ministerio de Defensa indonesio, liderado por Sjafrie Sjamsoeddin, ve en estos aviones de 4.5 generación una solución "asequible y efectiva" para modernizar su Fuerza Aérea (TNI-AU), que enfrenta obsolescencia con su flota de F-16 y Su-27/Su-30 obsoletos. Este movimiento no solo diversifica las alianzas de Yakarta –alejándose de EE.UU. y Rusia–, sino que marca un hito en la exportación de armamento chino, impulsada por el rendimiento del J-10 en el conflicto indo-pakistaní.El Contexto: Del Conflicto Indo-Pakistaní al Interés IndonesioEl catalizador fue el enfrentamiento aéreo de mayo de 2025 entre Pakistán e India, desencadenado por un ataque terrorista en Pahalgam el 22 de abril. Según reclamos paquistaníes confirmados por inteligencia francesa, los J-10C derribaron al menos tres Rafale indios, un Su-30MKI, un MiG-29 y un Mirage 2000, utilizando misiles PL-15 de largo alcance (200-300 km).

Este debut en combate –el primero para el J-10, operado solo por China y Pakistán– elevó su estatus: el radar AESA KLJ-7A detectó objetivos a 170 km, y el PL-15 superó al Meteor europeo en alcance.

Aunque India niega pérdidas totales, el incidente disparó las acciones de Chengdu Aircraft Corporation un 15% el 7 de mayo.

Indonesia, que ya compró 42 Rafale F4 franceses en 2022 por 8.100 millones de dólares (con primeras entregas en 2026), busca complementar su flota con 42 J-10CE (variante export) usados del PLAAF, a un costo estimado de 50 millones de dólares por unidad –frente a 190 millones de un Rafale nuevo.

 El subsecretario de Defensa Donny Ermawan Taufanto confirmó el 4 de junio que "el J-10 cumple criterios y es asequible", considerando su rendimiento en el conflicto.

El jefe de la TNI-AU, mariscal Mohamad Tony Harjono, no descartó la compra el 27 de mayo, destacando su integración con el plan "Perisai Trisula Nusantara" para defender el archipiélago.

El J-10C: Un Caza Probado y Asequible para IndonesiaEl J-10C "Vigorous Dragon", desarrollado por Chengdu Aircraft Corporation desde 1988 y en servicio desde 2003, es un caza monomotor de 4.5 generación con énfasis en agilidad y electrónica.

Sus fortalezas:

  • Sensores: Radar AESA con 1.200 módulos T/R, IRST y guerra electrónica integrada.
  • Armamento: 11 puntos duros para 7.000 kg, incluyendo PL-15 (BVR), PL-10 (corto alcance) y bombas guiadas LS-6.
  • Rendimiento: Velocidad Mach 1.8, radio de combate 1.100 km, costo operativo bajo (4.000 USD/hora vs. 8.000 del Rafale).
  • Sigilo: Recubrimientos absorbentes de radar, RCS reducida a 1 m².

En el conflicto indo-pakistaní, los J-10C paquistaníes demostraron superioridad BVR, derribando jets indios sin pérdidas, gracias al PL-15 que superó contramedidas del Rafale.

 Para Indonesia, con 200 F-16 obsoletos y Su-30 en modernización, los J-10CE usados (de reservas PLAAF) ofrecen una solución inmediata, con entrenamiento en China y posible coproducción local.

Implicaciones: Un Giro Geopolítico en el Sudeste AsiáticoEsta compra diversificaría la dependencia indonesia de Occidente: tras cancelar 11 Su-35 rusos en 2021 por sanciones CAATSA, y con retrasos en F-15EX estadounidenses, Pekín ofrece financiamiento sin condicionamientos.

China, que ya vende drones Wing Loong a Indonesia, usa el J-10 para penetrar mercados como Colombia (oferta de 24 unidades en mayo de 2025).

En X, el debate arde: @RWWReborn destaca el "desempeño probado" del J-10, mientras críticos temen una "carrera armamentista" con Malasia y Singapur.

Si se concreta, los 42 J-10C elevarían a Indonesia al top regional, pero arriesgan tensiones con EE.UU. En un Indo-Pacífico polarizado, Yakarta elige pragmatismo: el dragón chino ofrece alas probadas en fuego.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias