

Milei se Saca de Encima a Espert: El "Narcoescándalo" que Forzó la Renuncia y Profundiza la Crisis Libertaria
Pero detrás del relato heroico, Espert se convierte en el "cisne negro" que hunde la imagen de Milei, como tituló el Financial Times, profundizando una crisis que ya costó 14 puntos en las PASO bonaerenses y amenaza con una derrota indescontable en la provincia clave.
El Detonante: Una Semana de "Operación Maliciosa" y Presiones InternasEl escándalo estalló el 29 de septiembre con la denuncia de Juan Grabois, quien presentó documentos texanos que prueban un giro de 200.000 dólares de Machado a Espert en 2020, disfrazado de "consultoría minera".
Machado, detenido en Neuquén en 2021 por Interpol y extraditado en 2022, lavaba fondos narco vía su firma South Aviation, con jets que transportaban cocaína desde Colombia.
Espert, que usó un avión de Machado para giras y una camioneta blindada baleada en 2023, admitió el pago pero lo llamó "ingenuidad", negando conocimiento de las actividades ilícitas.
La presión fue inmediata: Mauricio Macri, en Olivos el viernes 3 de octubre, recomendó bajarlo; Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Santiago Caputo –el "Jefe" de Karina Milei– lo vetaron públicamente.
Encuestas de StoneX y CB Consultora mostraban un impacto devastador: el 76% veía negativo el vínculo, y moderados –clave para recortar la brecha con el peronismo– se desmovilizaban.
Espert llegó a Olivos decidido a renunciar, pero Milei lo sostuvo hasta el límite, desoyendo a su hermana y aliados.
"Milei se corta solo", se resignaba un funcionario a Ámbito, en un Gabinete donde el "desconcierto es altísimo".
El colapso llegó el domingo: Espert tuiteó su renuncia, culpando a una "operación del sistema" que "ensucia" el cambio, y puso su banca a disposición de la Justicia "sin fueros".
Milei, en un retuit, lo elevó a mártir: "No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros".
Agustín Romo, presidente del bloque bonaerense de LLA, lo respaldó: "Espert da un paso al costado para no dilapidar el esfuerzo".
El Costo Electoral: Un "Cisne Negro" que Hunde a MileiEl Financial Times lo llamó "tormenta política" para un "atribulado" Milei: el 60% de los votantes moderados –esenciales para recortar la brecha de 14 puntos en Buenos Aires– ve en el caso un "Milei que protege a un narco".
Encuestas de Opina Argentina muestran una caída del 8% en la imagen positiva de LLA, con el peronismo consolidando su ventaja provincial.
La interna explota: Pro rechaza la "falta de pragmatismo", y gobernadores libertarios como Javier Milei (el hermano) huyen del bote ratonil.
Grabois celebra: "Espert, el narco, se baja; Milei lo encubrió hasta el final".
Cristina Kirchner lo usa para atacar el "mileísmo corrupto", y en X, #MileiNarco suma 100.000 menciones.
El "No Me Bajo Nada": El Orgullo que Costó CaroEspert insistió hasta el sábado: "No me bajo nada", respaldado por Milei en un acto en Ezeiza.
Pero el focus group de StoneX fue demoledor: "Bájalo o perdemos todo", recomendaron.
La renuncia, con promesas de "demostrar inocencia sin fueros", deja a Santilli como cabeza de lista, pero sin tiempo para reimprimir boletas.
Milei se saca de encima a Espert, pero el daño está hecho: el "cambio" sangra votos, y el narcoescándalo –con Karina en coimas y Espert en lavado– pinta a LLA como "todos lo mismo". En octubre, Buenos Aires decidirá si el "profe" fue el último clavo o solo un síntoma. El tiempo, como siempre, es el juez.